Más de 500 mineros artesanales y pequeños mineros son capacitados por GRLL para lograr su formalización

Nota de prensa

22 de febrero de 2017 - 8:58 a. m.

Con el propósito de mantener el liderazgo en formalización minera entre las regiones del país, el equipo de profesionales de la gerencia  regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, continúa con su plan de capacitación a pequeños mineros y mineros artesanales en el ámbito de La Libertad.

 De esta manera se cumple con una de las líneas de gestión trazadas por el gobernador regional, Luis Valdez Farías, que es el trabajar por los más humildes en cada sector de la producción.

Según explicó el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ricardo Sandoval Pozo, se trata de explicar al detalle y hacerles comprender  a los pequeños mineros y mineros artesanales los Decretos Legislativos No.1293 y No. 1336 que crean y simplifican el proceso de formalización minera.

En esta ocasión el equipo de trabajo, conformado por profesionales de la GREMH,  visitará el 23 del presente mes el distrito de Huaranchal en la provincia de Otuzco. El jueves 02 de Marzo  llegarán a Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco y  proseguirán con las capacitaciones el viernes 03 de Marzo en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

Luego, el equipo de la GREMH, se trasladará a  Usquil y Salpo, provincia de Otuzco, el viernes 10 de marzo, para concluir esta jornada el  sábado 18 de Marzo en la provincia de Julcán.

Además, en la gerencia regional existe una oficina de información permanente sobre los decretos  del proceso de formalización minera, de esta manera se mantiene incólume el principio de trabajar por una nueva minería que coadyuve a la inclusión de miles de mineros al desarrollo regional y nacional.