COER del gobierno regional capacita a instituciones en gestión de riesgo y desastre

Nota de prensa

16 de febrero de 2017 - 8:16 a. m.

 

Durante dos semanas se viene capacitando en el COER miembros de la Brigada de Salvamento de la 32 ava División del Ejército Peruano sobre “Preparación y Respuesta en Gestión de Riesgo y Desastre (GRD)” donde el contenido temático fue sobre Rutas de Evacuación en caso de Sismos e Inundaciones, Sistema de Alerta Temprana (SAT), Servicio de Emergencias Médicas y Bioseguridad, Evaluación de Escena, Sistema de Comando de Incidencia (SCI), Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano (CRECL) entre otros temas. En la capacitación participaron 60 soldados.

Así mismo ayer el Centro de Operaciones de Emergencia COER inició la capacitación en Sistema de Alerta temprana, Rutas de Evacuación y Zonas Seguras dirigidas a la Policía Nacional del Perú, Ejercito del Perú, y a Seguridad Ciudadana y Defensa Civil en el Distrito de Huanchaco.

Del mismo modo estas capacitaciones se han hecho extensivas a los líderes vecinales e integrantes de la Plataforma de Defensa Civil del Centro Poblado El Milagro por parte de los capacitadores del COER y el ANA.

El objetivo de estas actividades en el COER  es la preparación para la respuesta y la recuperación en la atención de las emergencias que se presentan en nuestra región, contribuyendo así a promover y consolidar una cultura de prevención entre nuestras instituciones de primera respuesta, Brigadas Comunitarias, pobladores en general,  garantizando la protección, la resiliencia y el desarrollo sostenible de nuestra comunidad, facilitando la adquisición de destrezas necesarias para aplicar las técnicas del soporte básico de vida, acotó el Subgerente de Defensa Civil, César Flórez Corbera.