19 Centros Poblados de Huamachuco son elevados a categoría de caseríos

Nota de prensa

14 de febrero de 2017 - 8:34 a. m.

El Gobierno Regional de La Libertad reconoció oficialmente como caseríos a diecinueve (19) centros poblados de la jurisdicción de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, luego de un proceso técnico-administrativo de verificación in situ de los requisitos establecidos en materia de demarcación y organización de sus respectivos territorios.

La arquitecta Maritza Hurtado Castro, gerente general regional adjunta del Gobierno Regional de La Libertad, en representación del Gobernador Regional, Luis Valdez Farías, hizo entrega de las Resoluciones Ejecutivas respectivas a los agentes municipales y tenientes gobernadores de cada comunidad.

Los centros poblados categorizados como Caseríos, son Cahuadán, Carabamba, Coipín, Capulí, La Arena, Copla Blanca, Pampatac, Pashagón, Puente Piedra, Rumichaca, Sanjapampa, Sausacocha, Shiracmaca, Vaquería, Wiracochapampa, Yamobamba, Yanac, Cumumbamba y Agua Blanca. 

El acto de entrega de los documentos se cumplió en ceremonia especial a la que también asistieron el consejero regional por Sánchez Carrión, Confesor Bermúdez Layza; el gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, Carlos Azabache Castro; la regidora Yulissa Vera Paredes, en representación del alcalde provincial Arturo rebaza; el subprefecto Lorenzo Armas Sánchez, entre otras autoridades locales.

Maritza Hurtado, destacó que la categorización va a permitir a los nuevos Caseríos formar parte de una estructura jerárquica regional y nacional, que facilite las políticas de organización y desarrollo sostenible de su territorio; asimismo, permitirá al Estado identificar su rol y funciones y facilite la prestación de servicios básicos, proyectos sociales, productivos, etc. mejorando el nivel y calidad de vida de sus habitantes.

La autoridad regional, asimismo, precisó que el Gobierno Regional de La Libertad, seguirá impulsando estos procesos de demarcación territorial que tienen como objetivo acercar los servicios públicos a la zonas que tengan demanda y para otorgar independencia de poder administrar sus presupuestos. 

Las categorizaciones, conforma Ley, permiten eliminar conflictos de pertenencia jurisdiccional que alteran la tranquilidad ciudadana, contribuyen a la distribución de los recursos económicos por parte del Estado, facilitan la titulación de tierras agrícolas y de expansión urbana, contribuye al mejoramiento del medio ambiente, contribuye al desarrollo de los pueblo, entre otros.

 

Las autoridades locales tanto de la comuna provincial como de las comunidades beneficiadas agradecieron al Gobierno Regional de La Libertad por darles la oportunidad de acceder a nuevos e importantes beneficios que van a redundar en el progreso de sus pueblos y permitirán mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.