A importantes acuerdos llega Plataforma de Defensa Civil luego de la declaratoria de emergencia

Nota de prensa

13 de febrero de 2017 - 9:49 a. m.

El pasado 11 de febrero, por disposición del Gobernador Regional Luis Valdez Farías, se realizó en calidad de emergencia la reunión de Plataforma y Grupo de Trabajode Defensa Civil  en el local del Centro Regional de Capacitación con el propósito de abordar el punto único de agenda: el Decreto Supremo N° 014-2017-PCM, que declara el Estado de Emergencia en los departamentos de Ancash, Cajamarca y La Libertad, por desastre a consecuencia de intensas lluvias.

En la reunión que estuvo bajo la coordinación del subgerente de Defensa Civil, César Flórez Corbera se adoptaron los acuerdos necesarios y urgentes ante esta norma legal, en orden a las responsabilidades  de cada sector como también en forma articulada. 

Flórez Corbera, quien también cumple el rol de Secretario Técnico de la Plataforma hizo de conocimiento los acuerdos adoptados en la reunión como:

1) El Gobierno Regional, a través de las gerencias de Presupuesto y Administración, junto con INDECI, harán seguimiento al presupuesto de las municipalidades provinciales, y éstas al presupuesto de las distritales, en el plazo de cinco días hábiles, a fin de  definir los recursos con los que se cuenta para afrontar las emergencias en la región.

2) Efectuar un inventario de la maquinaria que poseen las diferentes instituciones públicas de la región.

3) Centralizar en el COER la información respecto a emergencias y/o peligro inminente.

4) Realizar las modificaciones presupuestales, uso del canon y otros mecanismos que establece el DU 002-2017, para la adquisición de combustible.

5) Cumplir con informar al ALA respecto a las intervenciones que realizan las instituciones en zonas de ríos y quebradas.

6) Articular con el Ministerio de Cultura sobre las intervenciones en casonas y/o lugares arqueológicos.

7) PROVIAS realizará un informe técnico sobre la situación de los puentes y distribuirá maquinaria para que se restablezca la conectividad en las vías de su competencia.

8) Encargar a la Comisión de Cuencas Hídricas que formule un informe que defina el curso real de las quebradas en la región La Libertad. 9) Toda ocurrencia deberá constar en las fichas EDAN y registrarse en el SINPAD. Ante cualquier dificultad deberá coordinarse con INDECI y con el COER para solucionarla.