En el día del preservativo se recomienda su buen uso
Nota de prensa
13 de febrero de 2017 - 9:29 a. m.
Con el objetivo de fortalecer y dar mayor énfasis al uso responsable del preservativo como método de prevención, tanto en enfermedades de transmisión sexual como de embarazos no deseados o no planificados y siguiendo los lineamientos en prevención y salud en la población, tal como lo ha indicado el gobernador regional Dr. Luis Valdez Farías, al conmemorarse el próximo 13 de febrero el “Día del Condón”.
“Los jóvenes son los más expuestos a estos problemas de relaciones porque ellos están experimentando su sexualidad, entre juegos y caricias, y no tienen una prevención para un embarazo ni para una enfermedad de transmisión sexual” enfatizo la obstetra Ivón Manta Carrillo, coordinadora de salud sexual y reproductiva del Hospital Regional Docente Trujillo.
En nuestra región se han encontrado entre 8 a 10 casos de madres adolescentes en el año 2016, que a partir de los 11 años ya iniciaron sus relaciones sexuales, por lo que se trata de promocionar el uso del preservativo en todos ellos, que sin querer, ya iniciaron una vida sexual temprana.
La obstetra mencionó que tanto el Ministerio de Salud y la Gerencia Regional de Salud La Libertad tienen todo un programa de planificación familiar y prevención de embarazo en adolescentes. También se realizan visitas, talleres y seguimientos a los escolares en la prevención y en la parte educativa se les brinda toda la información para que ellos puedan acceder a diferentes métodos y puedan prevenir las enfermedades sexuales.
El preservativo o condón es uno de los métodos más antiguos para la prevención de enfermedades sexuales y se encuentran tanto para mujeres como para los varones. Las enfermedades más comunes en mujeres es la inflamación de la vagina o vaginitis que se produce por gérmenes y se transmiten en el acto sexual.
En el caso del varón se tiene la descarga uretral, que es el problema que dan como consecuencia las enfermedades de trasmisión sexual, entre las que se cuentan la clamidia, la gonorrea y la triconomiasis.
Cabe recordar que en todos los centros de salud de La Libertad el preservativo se reparte de manera gratuita.