Centro de Empleo continúa promoviendo la inscripción en el registro de empresas promocionales para personas con discapacidad
Nota de prensa
9 de febrero de 2017 - 9:16 a. m.
En el 2016, 44 empresas liberteñas se inscribieron en el registro de empresas promocionales para personas con discapacidad y 54 renovaron este registro, para el presente año se prevé superar este número, para beneficio de un segmento de la población vulnerable, pues una empresa es “promocional” cuando cuenta con no menos del 30% de los trabajadores con discapacidad, de las cuales el 80% desarrolla actividades relacionadas directamente con el objeto social de la misma.
La inscripción en el registro la realiza la Subgerencia de Trabajo y Capacitación Laboral, ubicada en el segundo piso del Centro de Empleo (av. América Sur 4158) y tiene una duración de doce (12) meses; si después de este período no se ha renovado la inscripción en el registro, quedará sin efecto de manera automática.
Para que las empresas puedan ser registradas deberán presentar una solicitud, adjuntando los siguientes requisitos: copia de la escritura de constitución y sus modificaciones de ser el caso, inscrita en los Registros Públicos, en caso de tratarse de personas jurídicas, indicar N° de RUC, también debe adjuntar una copia del documento de identidad del titular (persona natural) o representante legal de la empresa (persona jurídica), declaración Jurada de la empresa de contar con no menos del 30% de sus trabajadores de personas en la condición de discapacidad, de los cuales el 80% deberá desarrollar actividades relacionadas directamente con el objeto social de la empresas.
Además debe presentar copia de los certificados de discapacidad de cada uno de los trabajadores, copia de la planilla de pago correspondiente al mes anterior en el que solicita su inscripción y constancia de pago de una tasa de 0.1% de una UIT abonada en el Banco de la Nación.
Para solicitar su renovación Las Empresas promocionales deberán presentar una solicitud de renovación, antes del vencimiento de su inscripción en el registro, dirigida a la Dirección de Promoción del Empleo, adjuntando lo siguiente: Declaración Jurada de mantener los requisitos exigidos por ley y la Constancia de pago de una tasa de 0.1% de una UIT abonada en el Banco de la Nación.