Continuidad de Chavimochic abordará Luis Valdez en el GORE ejecutivo
Nota de prensa
7 de febrero de 2017 - 9:34 a. m.
El gobernador regional Luis Valdez Farías enfatizó que no firmará ningún documento relacionado a Chavimochic y Odebrecht y que su continuidad tiene que verse con “pinzas”, sin afectar los intereses nacionales, adelantando que este tema lo abordará ante el presidente Pedro Pablo Kuzcynski y los ministros de Estado durante el GORE Ejecutivo que se realizará en Lima este jueves y viernes.
Respecto a la posibilidad de la firma de una adenda que permita la continuidad de los trabajos adelantó que pareciera que no se va a firmar, pero que hay una posibilidad planteada por el MEF, siendo claro al precisar que por su parte no suscribirá ningún documento hasta que el panorama esté totalmente claro.
“Estamos afectados todos porque este es un gran proyecto que por muchas décadas teníamos la esperanza se haga realidad, pero lamentablemente por los problemas de corrupción se ve frenado”, dijo.
La autoridad regional remarcó que en las próximas reuniones que tendrá en Lima serán justamente para abordar este tema, el que lo iniciará en el GORE Ejecutivo.
“El ministro de Economía tiene una posibilidad de solución al problema, así que esperemos esa reunión para poder definir una manera acertada de resolverlo en beneficio de todos los liberteños”, señaló.
Recordó que esta primera fase de la tercera etapa del proyecto Chavimochic le está costando cerca de 350 millones de dólares al Estado peruano y que eso es lo que se está tratando de proteger.
Valdez indicó que por su parte espera que se resuelva el contrato con la concesionaria y que venga una nueva empresa sin ningún indicio de corrupción para ejecutar esta obra de gran envergadura.
Remarcó que esta no es una obra pública sino que se ejecuta bajo la modalidad de APP (Inversión Pública Privada).