FED-LL intensifica labor para alcanzar indicadores de cierre de brechas sociales
Nota de prensa6 de febrero de 2017 - 9:37 a. m.
Los integrantes de equipo técnico del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) de las gerencias regionales de Salud, Educación y Vivienda Construcción y Saneamiento fueron convocados por la Presidenta del FED María Elena Neyra Rodríguez, realizaron una evaluación de las actividades cumplidas por el FED y la Presidenta comprometió un mayor impulso al trabajo para cumplir con los indicadores de cierre de brechas sociales.
Neyra Rodríguez puso especial énfasis en señalar que este año 2017, es el último de los tres años de trabajo desarrollado en cumplimiento del convenio entre GRLL- MIDIS - MEF y debemos responder con mayor trabajo para recibir el presupuesto establecido en el convenio, “que se inició en el año 2015 y lo empezamos por la puerta grande y este año 2017 al culminarse el trabajo con el MIDIS, también saldremos por la puerta grande”, dijo.
La Presidenta del FED-LL y Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social informó que en reciente reunión de trabajo sostenida con altos funcionarios responsables del FED, fue gratificante para La Libertad, conocer que estamos cumpliendo con los compromisos de gestión y de cobertura reduciendo las brechas sociales de acuerdo a los indicadores propuestos para la región La Libertad.
En la reunión de trabajo sostenido con el equipo técnico del FED-LL, la presidenta del FED dijo que el personal integrante del equipo técnico no deben ser rotados en el ejercicio de sus funciones en sus respectivas gerencias, porque con ellos estamos comprometidos en el trabajo de cierre de las brechas sociales asumido por el Gobernador Regional de La Libertad Luis Valdez Farías.
Durante la evaluación del actual trabajo del FED-LL, el sector Salud avanza en el cumplimiento de sus metas mediante el trabajo articulado con las redes de Salud y para el cumplimiento de los compromisos de cobertura de servicios se busca el procedimiento para agilizar la disponibilidad presupuestaria que permita adquirir los insumos necesarios para acelerar el trabajo en la cobertura de servicios.
Finalmente la presidenta del FED -LL planteó una próxima reunión para continuar con la evaluación de los avances de Salud, en Educación a través de las UGEL, así como acelerar el trabajo de Saneamiento, para hacer posible el mayor acceso al agua clorada por los niños de 0 a 03 años de edad, residentes en las localidades rurales de nuestra región y prepararnos para la evaluación que hará el MIDIS el próximo 30 de marzo.