Gobierno Regional ayuda a poblaciones vulnerables ante lluvias prolongadas
Nota de prensa3 de febrero de 2017 - 9:58 a. m.
Ante las lluvias que se vienen dando en nuestra región el Gobernador Regional Luis Valdez Farías convocó al Gerente de Defensa Nacional, Cesar Campaña y al Subgerente de Defensa Civil, Cesar Flórez Corbera para ser informado de dicho problema y tomar las medidas inmediatas para ayudar a la población y mitigar sus necesidades ante el embate de las lluvias y así evaluar la situación y aplicar con urgencia la ayuda necesaria.
Las autoridades del Gobierno Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil se hicieron presentes en Sausal, pueblo que fue sorprendido ante el desborde de agua de una de las quebradas próximas al lugar. Estas cruzaron con fuerza la calle casa Grande a un nivel de medio metro de altura, y violentando la entrada en algunas casas y dejando a su paso 50 viviendas afectadas de las cuales 10 estarían en una situación de inhabitabilidad.
El señor César Flórez Corbera verificó los daños junto el Alcalde de la Provincia de Ascope, Samuel Leyva López, el Alcalde del Distrito de Chicama Fremio Oliva Gil, Alcalde de Sausal Cesar Rojas. También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y Ministerio del Ambiente.
Las autoridades presentes de esta manera recorrieron casa por casa comprobando los daños y acompañados casi por la mayoría de la población. Luego de verificar los inmuebles Flores Corbera manifestó la necesidad de organizar a la población en Brigadas Comunitarias y Juntas Vecinales. Así mismo agregó, ante la emergencia suscitada de próximos deslizamientos, buscar el apoyo de las empresas privadas Agroindustriales de la zona, y a su vez bajar el riesgo encausando la ruta del río con bolsas de arena y formando zonas de amortiguamiento como disipadores de energía que amengüen la velocidad de otro posible desborde de agua.
De otro lado el subgerente de Defensa Civil hizo hincapié que en el caso de Sausal se presentaban dos escenarios. El primero, sería de lluvias, que han afectado los techos. Y el segundo, las inundaciones que han enlodado los pisos de las casas y socavado los cimientos de algunas de ellas.
Luego de visitar los hogares dañados por el embate de las aguas se las autoridades se reunieron para buscar solución al problema y coordinar la ayuda ante la vulnerabilidad de Sausal. Al cabo el Ministerio de Vivienda acordó llevar hoy mismo, por la tarde, dos volquetes y un mini cargador para la limpieza del lugar. También se convocaría a la gerencia de Salud ante posibles rebrotes de enfermedades por agua empozada.
Finalmente se habló de crear un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para evitar que la población sea sorprendida como lo ocurrido en Sausal. Así mismo se acordó llevar un sistema de agua potable para distribuir de inmediato a la población.