Chavimochic brinda apoyo al desarrollo agrícola

Nota de prensa

1 de febrero de 2017 - 9:27 a. m.

“Durante el año 2016 se produjeron 19,450 plantones in vitro, libre de enfermedades y repotenciados genéticamente, a través de la sub gerencia de Desarrollo Agrícola”, informó el ingeniero Miguel Chávez Castro, gerente del proyecto especial CHAVIMOCHIC. 

“Estas labores se realizan a través del laboratorio de Biotecnología, que produce diversas especies vegetales, como: papaya de mesa (variedad marel), plátano (El Molino), carambola, stevia, fresa; entre otros; además, para julio – agosto del presente año se tiene que cumplir un pedido de 4,500 plantones mejorados de arándanos, así como de piña golden y roja”, añadió. 

Por otro lado, el ingeniero José Figueroa Armas, sub gerente de Desarrollo Agrícola del PECH, informó que a través del Laboratorio de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE) “se han beneficiado a 1,414 hectáreas y se ha capacitado a 1,213 pequeños y medianos agricultores en “Buenas Prácticas Agrícolas” (BPA). 

El uso de controladores biológicos para plagas en plantas ha permitido reducir significativamente el uso de pesticidas e insecticidas en los campos de los agricultores, trayendo como consecuencia obtener frutos sanos y libres de contaminantes, que perjudican la salud del hombre, que es quien lo consume al adquirirlos en los mercados. 

De igual manera, la sub gerencia de Desarrollo Agrícola del PECH ha logrado promover cultivos alternativos en alrededor de 210 hectáreas. “Hemos ampliado en cultivo de palta hass orgánica, en Chao, Virù y el valle de Santa Catalina; la maracuyá orgánica en Poroto, la piña Golden MD2 en el fundo Upao, sector Saraque, Toma Ramos (Virù) y en Poroto; Papaya Marel in Vitro, en el valle Chao y Virù; y se está trabajando en arándanos que se siembran en bolsas, para pequeños y medianos agricultores”, añadió Chávez Castro. 

 

Estas actividades han logrado situar al PECH como líder y referente en apoyo al desarrollo agrícola en el ámbito de su influencia, favoreciendo e impulsando la agricultura orgánica en la región La Libertad.