Equipo impulsor de GRDIS-GRLL prepara labor en I.E. durante año escolar 2017

Nota de prensa

31 de enero de 2017 - 9:39 a. m.

Bajar el  alarmante número de casos de embarazos en adolescentes escolares que llega a más de 12 escolares embarazadas de cada cien alumnas, que cursan estudios en el segundo, tercer, cuarto y quinto año de secundaria, es la preocupación de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de La Libertad.

Con ése propósito el equipo multisectorial del Comité Impulsor Regional de Población presidida por la subgerente de Desarrollo Social María del Carmen Herrera  Florián  e integrada por los representantes de Gerencia de Salud, Educación, INEI, Colegio de Obstetras, Colegio de Psicólogos y Colegio de Trabajadores Sociales del Perú – II, preparan el plan  de trabajo para el año escolar 2017 en instituciones educativas estatales, con participación de más de un centenar de “consejeros pares”, capacitados  el año 2016.

Esta actividad de prevención del embarazo en adolescentes escolares, que genera graves consecuencias de frustración para las escolares embarazadas, quienes arriesgan sus vidas en intentos de abortos y dañan su desarrollo personal causando serios ´problemas sociales y económicos en el seno de sus familias.. 

Articulado por la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social que preside María Elena Neyra Rodríguez, cuentan con el apoyo de los Directores de las Instituciones Educativas y profesoras tutores a fin de contener el incremento estimado en el 12.3% de embarazos en adolescentes,  según informes estadísticos del MINSA y del INEI.

Esta labor social que desarrolla la GRDIS-LL, para hacer más eficaz sus resultados, además de las charlas de orientación sexual y la intervención de los escolares capacitados como “consejeros pares” que tienen gran llegada a sus compañeros de estudios, por su conducta, su rendimiento escolar y su probada discreción, a partir de este año, involucrará a los padres de familia para tener mayor celo en la educación de sus hijos.

 

El equipo impulsor de trabajo en prevención del embarazo escolar programó  una próxima reunión de trabajo para el 09 de febrero para concertar y articular el plan de actividades a desarrollarse durante el año escolar 2017.