Avanzar en salud con una atención descentralizada
Nota de prensa12 de enero de 2017 - 9:02 a. m.
Otro de los ejes temáticos de gestión del actual gobierno regional de La Libertad, según sostiene con énfasis la máxima autoridad política de La Libertad, Luis Valdez Farías, es el sector Salud.
Y, efectivamente, pese a la importancia de este sector es uno de los que estuvo menos atendido hasta el inicio del presente gobierno regional que empezó el 2015 con César Acuña Peralta y hoy continúa con Luis Valdez Farías.
Sin una buena salud es muy difícil avanzar en educación, porque lo primero significa no solamente evitar las enfermedades en los pequeños, sino velar por la nutrición de los mismos y La Libertad, presenta aún altos índices de desnutrición infantil en algunos de sus distritos y provincias.
Otro de los problemas de este sector, es la centralización de los establecimientos en la capital de la Región, es decir Trujillo, donde además de los hospitales de Salud, Es Salud, se ubican el IRO y el IREN.
Por ello, el gobierno regional se ha impuesto como tarea prioritaria la construcción, equipamiento y puesto en servicio de un hospital estratégico en cada una de las capitales de las 11 capitales de igual número de provincias de La Libertad, excluyendo Trujillo.
Actualmente, las obras ejecutadas desde el inicio de la gestión en Salud, se citan las siguientes: el mejoramiento y ampliación de los servicios del centro de salud Aranjuez por 2 millones 461 mil 106 soles y el centro materno infantil de El Milagro en La Esperanza por 1 millón 104 mil 314 soles respectivamente.
También, se culminó la obra denominada mejoramiento de la atención integral en el puesto de salud Canraz en la provincia de Julcán por una inversión de 1 millón 569 mil 375 soles.
Además, se invirtió 746 mil 666 soles en el mejoramiento de los servicios en el puesto de salud Mushit en la provincia de Sánchez Carrión
En ejecución:
Se viene realizando una fuerte inversión para el fortalecimiento de la capacidad resolutiva para la atención integral del hospital “César Vallejo” de la provincia de Santiago de Chuco, que tiene un costo de 37 millones 188 mil 215 soles y ya cuenta con un 60% de avance de sus trabajos de construcción.