Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo formó comisiones para trabajar objetivos estratégicos
Nota de prensa11 de enero de 2017 - 8:24 a. m.
Con la presencia del MBA, Orlando Añazco Nunjar, con la participación del secretario técnico del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y con la mayoría de los miembros se realizó la primera sesión del año del CRSST – LL, con ello se iniciarán las reuniones ordinarias donde se elaborará el plan de trabajo con el que se busca promocionar una cultura de prevención de riesgos laborales en la región La Libertad.
“Queremos que los empresarios comprendan que a la larga es mucho más beneficioso implementar sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, por que basta que ocurra un solo accidente para que este genere una serie de gastos que el empleador está obligado a cubrir. El principal objetivo es preservar la vida y la salud del trabajador”, dio a conocer Añazco Nunjar, gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
La reunión sirvió para conformar comisión N° 1 de Información y Cumplimiento, integrada por los consejeros: José Castañeda (CGTP), Luis Bartolo (CUT), Manuel Moncada y Rosario Cisneros
(Cámara Comercio), Oscar Echegaray (CONFIEP), Pedro Plascencia (ESSALUD) y la comisión N° 2.- de Protección Social y Fomento del Diálogo Social, integrada por los Consejeros: Luisa Coronado y Luis Florián (G. SALUD), Manuel Torres (Cámara Comercio), Salvador Quiroz (CAT), Eduardo Aguilar (CTP) y Juan Torres (CUT), Francisco Méndez (ESSALUD).
Las dos comisiones se constituyeron para trabajar cuatro ejes y objetivos estratégicos, ello basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2012-TR, el cual indica que una de las principales funciones del CRSST - LL es elaborar el Plan Regional sobre la materia que se aprobará mediante Resolución Ejecutiva Regional del Gobierno Regional La Libertad.
En la primera sesión del año el Pleno coincidió que las comisiones conformadas permitirán contar con un plan de trabajo en materia de capacitaciones, el cual será informado y difundido de manera oportuna.