Más de 6 mil liberteños lograron mejorar sus habilidades en la búsqueda de empleo, gracias a la asesoría gratuita

Nota de prensa

10 de enero de 2017 - 9:27 a. m.

La descentralización del servicio gratuito de Asesoría en la Búsqueda de Empleo permitió que se brindaran 6 mil 565 asesorías en el año 2016, este esfuerzo permitió que se superara en más de 100% a lo alcanzado en el 2015, año en el que se asesoraron a 3 mil 123 liberteños.

Dudas sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo y como elaborar de manera adecuada un currículo vitae, fueron absueltas por los especialistas de la Gerencia de Trabajo en la capacitación del servicio de Asesoría de la Búsqueda de Empleo. Los beneficiados recibieron de manera gratuita los 3 talleres, tanto en el local del Centro de Empleo, ubicado en la Av. América Sur 4158, así como en sus propias instituciones

Con el taller 1 “Descubriendo nuestras capacidades para el empleo”, los buscadores de empleo identificaron sus capacidades personales y laborales, con el fin de potenciarlas y poder realizar una búsqueda de empleo autónoma y efectiva, teniendo claramente definidas sus ventajas competitivas.

Mientras que con el taller 2 “Herramientas básicas para  un currículum vitae”, se quiere que las personas que se encuentran en una búsqueda de empleo aprendan a cómo elaborar un buen currículum vitae, para que de este modo, pueda realizar una entrevista exitosa.

Finalmente el taller 3 “Como afrontar exitosamente el proceso de evaluación personal”, tiene como finalidad lograr que los buscadores de empleo aprenderán técnicas y desarrollen habilidades para realizar una adecuada presentación en la entrevista laboral, a través de la información que recibieron.

En el año 2016, pudimos brindar asesoría gratuita en la búsqueda de empleo a 6 mil 565 liberteños, a quienes se les capacitó con el objetivo de que pueden ser los candidatos ideales y puedan acceder a un trabajo formal.

 

Entre las instituciones que nos abrieron sus puertas para poder capacitar tenemos: Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada del Norte, Universidad Cesar Vallejo. También institutos como el Instituto Tecnológico del Norte, El Instituto Nueva Esperanza, SENCICO, el CETPRO Santa Rosa de Chocope, los CEFOT Trujillo, además a los Porvenir, Chepen, Paijan y Virú.