Ordenanza que aprueba el PDRC La Libertad 2016 – 2021
Nota de prensa
5 de enero de 2017 - 8:29 a. m.
El marco normativo vigente confirma que el Plan de Desarrollo Concertado, es el principal instrumento de gestión de un territorio regional o local, asimismo con la dación por parte de CEPLAN, de la “Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico – Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico” de abril 2014, se establece el procedimiento básico de cómo hacer el planeamiento en el Perú. Al respecto vamos a resumir algunos antecedentes relativos al PDRC de La Libertad:
En Julio 2016 el Gobierno Regional de La Libertad, solicita a CEPLAN informe técnico del PDRC; En septiembre 2016, CEPLAN alcanzo oficio dirigido al Sr. Gobernador de La Libertad, Dr. Luis Valdez Farías, incluyendo el Informe técnico, en cuya conclusión el PDRC de La Libertad alcanza un puntaje de 28/28, es decir, la máxima calificación, lo que indica que es uno de los mejores planes a escala nacional. Esta calificación se obtiene valorando 7 criterios: La estructura del plan, la coherencia entre objetivos indicadores y metas, articulación de objetivos PDRC con los objetivos nacionales, el carácter participativo del proceso, identificación de variables estratégicas y escenarios, construcción de escenario apuesta y, finalmente, enfoque de desarrollo territorial. (Son 7 criterios cada uno se puede valorar de cero (0) a cuatro (4), en el caso del PDRC de La Libertad, cada criterio fue valorado con 4, por lo que 7 criterios por 4 da un total de 28, máxima calificación)
Lo que debería seguir era enviar el PDRC al consejo regional para su aprobación con ordenanza, sin embargo teníamos que tener un requisito previo: Opinión consultiva del Consejo de coordinación Regional - CCR; en esta perspectiva, el 4 de noviembre 2016 se presentó el PDRC al CCR, obteniéndose opinión consultiva favorable por unanimidad.
Finalmente, el 30 de Diciembre 2016, el pleno del Consejo Regional Presidida por el Dr. Joel Diaz, previo dictamen favorable de la comisión de planeamiento del consejo regional que preside Dr. Dante Chávez, aprueba por unanimidad la ordenanza que convierte al PDRC de la Libertad en un instrumento referente para la gestión regional.
El PDRC de La Libertad, incluye entre otros aspectos, un mapa con el potencial sistema de ciudades en La Libertad; otro con los cultivos líder de cada provincia como base para promover económico desarrollo local; incluye también un propuesta validada de zonas de integración macro regional, incluye un análisis de tendencias, un escenario apuesta, la visión del territorio, objetivos – indicadores - valores apuesta, además de acciones estratégicas y proyectos.
La formulación del PDRC, implicó reuniones técnicas con los equipos gerenciales para validar valores apuesta relacionadas a los objetivos del territorio; también implico, reuniones del equipo técnico de planeamiento y, lo más importante un proceso participativo y concertado, recogiendo los aportes de los actores regionales del Sector Publico, Sector Privado, ONG, Sociedad Civil organizada, entre otros; cabe señalar que, en el proceso se contó con la asistencia técnica del CEPLAN, órgano rector de Planeamiento Estratégico en el Perú.