Proponen la conformación de centros de atención integral para adolescentes en la región

Nota de prensa

3 de enero de 2017 - 5:22 a. m.

La delincuencia, el pandillaje, embarazo adolescente, el consumo de sustancias tóxicas y el sicaríato, son algunos de los problemas sociales que afrontan los adolescentes de nuestra región, muchos de ellos a causa de una desatención por parte de sus familiares directos, el círculo social precario que los rodea y la falta de espacios propios y de oportunidades para su edad, es por ello que el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, atento a esta problemática, a propuesto la conformación e implementación de Centros de Atención Integral para Adolescentes en la Región La Libertad. 

Al respecto, se realizó la reunión de trabajo con integrantes del Consejo Regional por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Región La Libertad y el Comité Técnico Impulsor Encargado de la Elaboración, Implementación, Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del Programa Regional de Población, en donde se dio a conocer y socializó la propuesta de documento con las especificaciones técnicas correspondientes para el funcionamiento de los Centros de Atención Integral para Adolescentes, de manera que se reduzca la incidencia de violencia y otros riesgos sociales, en los sectores vulnerables de la región. 

Son las localidades de Pacasmayo, Ascope, La Esperanza y Sánchez Carrión en donde sus respectivas autoridades han firmado el compromiso para la instalación e Implementación de los respectivos Centros de Atención Integral para Adolescentes, teniendo en cuenta los elevados índices de acciones delictivas propiciadas por adolescentes en estas zonas y en donde, a través de la mencionada Gerencia, se viene realizando un trabajo de seguimiento, charlas a padres de familia e inducción a la prevención de la violencia, previas coordinaciones con las Autoridades Locales, directores de las Instituciones Educativas, tutores y padres de familia de los adolescentes. 

La conformación de los Centros de Atención Integral para Adolescentes a nivel regional obedece al cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 029-2016-GR—LL/CR la cual aprueba su conformación e implementación en las distintas provincias de la región para la prevención de la violencia y otros riesgos sociales que impiden el normal desarrollo de los adolescentes. 

 

Es por ello que, la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social conducido por la Prof. María Elena Neyra Rodríguez, viene impulsando este tipo de proyectos a nivel regional, que al estar conformado por módulos en donde profesionales especializados en el trabajo con adolescentes, servirán como agentes estimulantes directos para prevenir y erradicar progresivamente, comportamientos antisociales y poner en práctica valores y buenas costumbres en los adolescentes, tanto en sus hogares como en su vida académica y ciudadana, a fin de que crezcan en un entorno social favorable y lejos de la violencia.