Inauguran primer Consultorio de Crecimiento “Caminando juntos hacia el éxito de tu niño”
Nota de prensa
19 de diciembre de 2018 - 9:52 a. m.
Se trata de una intervención de salud que tiene como propósito vigilar y controlar el desarrollo del niño o la niña.
La intervención del control de crecimiento y desarrollo es una acción de salud que tiene como propósito vigilar el adecuado crecimiento y desarrollo de la niña y el niño, hacer un acompañamiento a la familia, detectar precoz y oportunamente los riesgos, alteraciones o trastornos y presencia de enfermedades.
Asimismo, facilitar su diagnóstico e intervención oportuna para disminuir peligros del desarrollo y discapacidades e incrementar las oportunidades, así como los factores protectores del desarrollo integral de la niña y el niño.
Es compromiso del estado y un desafío para la sociedad el desarrollo de nuestro país, esto implica además de otras acciones, como asegurar que todos los niños y niñas, sin distinción, tenga condiciones que les permita el desarrollo de sus potencialidades y capacidades en un marco de respeto y garantía de sus derechos fundamentales.
Es así y en el marco del cumplimiento de la Norma Técnica de Salud Nº 137-MINSA/2017/DGIESP, Norma Técnica para el Control de Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño Menores de Cinco Años, se implementó e inauguró el primer Consultorio de Control de Crecimiento, Desarrollo y Estimulación “Caminando juntos hacia el éxito de tu niño”.
Con este piloto se busca mejorar la calidad de atención al niño menor de 5 años y se está dando importancia a la Consejería con el kit del buen CRECIMIENTO, donde todos los establecimientos de salud deberán estar equipados con este kit.
Este kit comprende la consejería a la madre en relación al crecimiento como va ganando su menor hijo, peso y talla de manera directa y la madre tendrá que asumir COMPROMISOS de mejora en cada cita.
Además, se cuenta y hace énfasis en la evaluación del desarrollo para lo cual se hacen sesiones de estimulación temprana para garantizar el buen desarrollo en sus 4 áreas, motora, cognitiva, lenguaje y social.
A nivel de La Libertad se ha tomado en cuenta actualizar la norma técnica de salud en todos establecimientos de la región, por ello que se ha considerado empezar en 25 establecimientos de salud para su implementación.
Los establecimientos de salud de la región cuentan con los materiales adecuados tanto para evaluación de crecimiento como para el desarrollo, donde se ha demostrado que el desarrollo en el niño es vital desde el nacimiento hasta sus 2 primeros años de vida y el desarrollo neuronal hasta los 5 primeros años.