Artesanos de la Campiña de Moche se capacitaron para participar de manera exitosa en ferias locales y nacionales

Nota de prensa

4 de setiembre de 2018 - 11:02 a. m.

Fue organizada por la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía.

El Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, organizó una importante capacitación dirigida a los artesanos de la Campiña de Moche, sobre "Estrategias para participar en Ferias Artesanales".

Este evento tuvo el objetivo de preparar a los artesanos para que puedan realizar de manera exitosa su participación en ferias locales como nacionales.

“Queremos que nuestros artesanos destaquen siempre en las diferentes ferias que se realizan, no solo por la calidad de sus productos sino también por la buena atención, preparación adecuada del stand, así como llevar un buen control logístico”, expresó la Mg. Leli Velásquez Viloche, Subgerente de Artesanía.

Esta capacitación se realizó el pasado viernes 31 de agosto en el auditorio del Museo de Sitio del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche.

La ponencia estuvo a cargo del Lic. Oscar Eusebio Acosta, con el apoyo de la Lic. Flor Rodríguez Abanto, ambos de la Subgerencia de Artesanía, quienes dieron todas las pautas a los artesanos para promocionar nuestra artesanía liberteña y obtener mejores resultados en ventas.

Indicó, que una de las principales características para tener una buena participación, es que las personas a cargo de las ventas en los stands deben ser amables, confiables, con facilidad de palabra y sobre todo conocer el producto que se ofrece (origen, materiales, usos, historia, etc.)

Asimismo indicó, que los stands deben estar preparados y decorados con materiales asociados a los productos, con una adecuada iluminación, estar ubicados en zonas de fácil acceso al público, así como productos debidamente etiquetados y si es posible tener un empaque diseñado según la temática de los artículos en venta.    

Todas estas técnicas y pautas sirven para posicionar a nuestra artesanía y darle un valor agregado a nuestros productos, permitiendo a los artesanos vender a precios justos y competitivos.