GRLL gestionará proyecto de suministro de agua potable de calidad para el nuevo Hospital de Pacasmayo
Nota de prensa12 de setiembre de 2019 - 4:23 p. m.
Por disposición del Ing. Manuel Llempén Coronel, el Gobierno Regional de La Libertad iniciará de inmediato con las gestiones que impulsen un proyecto de suministro de agua potable de calidad para el nuevo Hospital de Pacasmayo, que, pese a tener poco más del 70% de avance, todavía no ha previsto este servicio cuando entre en funcionamiento, de acuerdo a la empresa supervisora del proyecto.
El gobernador regional encargó estas gestiones al gerente regional de Salud, Constantino Vila Córdova, a quien dispuso que viaje el próximo lunes a Lima a reunirse con funcionarios del PRONIS, unidad ejecutora de este importante nosocomio.
“La infraestructura está bastante avanzada y falta lo que significa el equipamiento y acabados, lo que va llevar un poco de tiempo, pero a fines de diciembre debemos tenerlo totalmente concluido. He encontrado una observación, que es el suministro de agua potable de calidad. Eso no lo tenemos, así que inmediatamente el gerente de Salud irá a Lima el lunes para poner de conocimiento el gran inconveniente que tenemos”, declaró la máxima autoridad regional.
Precisó también que el proyecto tiene gran relevancia para la provincia de Pacasmayo, pero si no se gestiona ese asunto, pese a “todo lo invertido, no se va a poder utilizar”. Manuel Llempén indicó que una alternativa podría ser la formación de pozos subterráneos y su correspondiente sistema de potabilización de agua que deje el líquido elemento libre de partículas contaminantes.
Estas expresiones las dijo luego de la visita de inspección al Hospital de Pacasmayo el último 11 de septiembre, donde recorrió cada uno de los ambientes de la obra de forma conjunta con las autoridades locales de la provincia, el gerente regional de Salud, Constantino Vila Córdova, el consejero provincial Edwin Castellanos García, funcionarios del hospital e ingenieros a cargo de la obra.
Otro inconveniente que reveló el gobernador es la falta de un centro quirúrgico. “Yo he quedado sorprendido que una infraestructura de esta envergadura no se haya podido incluir, por lo menos, una sala quirúrgica. Eso nos hará referir los pacientes a otra ciudad. Sin embargo, hemos visto una ambiente que podría adaptarse en el cortísimo plazo”, sostuvo Manuel Llempén.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades locales para que elaboren el expediente técnico del proyecto para la habilitación urbana del sector donde se ubica el nosocomio, debido a que este se encuentra alejado y en una zona descampada. “Una vez que tengan el expediente técnico, yo haría las gestiones ante el Gobierno Central”, expresó.
El Hospital de Pacasmayo se realiza con una inversión de 73,072,983.00 soles y beneficiará a más de 47 mil habitantes.