Santiago de Chuco: inician foro regional que impulsa actividades articuladas y participación de la población

Nota de prensa

11 de setiembre de 2019 - 3:24 p. m.

En coordinación con la municipalidad provincial Santiago de Chuco y la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones, se realiza el foro regional que tiene como objetivos desarrollar conocimientos en materia de normativa de fiscalización, tránsito y transporte terrestre.

 

De igual manera, promover una cultura de educación y seguridad vial en los pobladores de la provincia, y brindar alcances e información del proyecto regional de Banda Ancha, impulsado y efectuado por el gobierno regional de La Libertad, en el auditorio del Teatro Municipal.

 

Luego de las palabras de inauguración, por la gerente, Edith Chuco Gutiérrez, se dio inicio a la exposición, “Responsabilidad del gobierno local en seguridad vial”, a cargo de Jorge Rodríguez Pérez, capacitador del área de Educación y Seguridad Vial, de Transportes y Comunicaciones.

 

También estuvieron presentes, Baltazar Gavidia Bermúdez, alcalde de la provincia y Luis Santiago Rosado, subprefecto provincial, quienes destacaron la importancia del evento, así como la promoción y educación en varios temas desconocidos por la población santiaguina.

 

Seguidamente. El tema “Derechos de los usuarios del servicio de transporte”, fue disertado por Máximo Cruzado Rivera, también capacitador de la misma institución. Para luego presentarse el proyecto de Banda Ancha para la conectividad integral en La Libertad, por Delia Arévalo, especialista de YOFC PERÚ.

 

Concitó el interés de los 420 asistentes, las “Radiaciones No Ionizantes y beneficios del proyecto regional Banda Ancha”, por Herbert Ramírez Oliva, subgerente de Comunicaciones; y “Fiscalización al transporte, incumplimientos e Infracciones”, por Christian Castro Collao, del área de fiscalización y sanciones.

 

Los días siguientes, se ejecutarán operativos multisectoriales inopinados, de control y fiscalización al transporte terrestre de personas y mercancías, con la Policía Nacional, división de transportes y seguridad vial y seguridad ciudadana de la municipalidad, e inspectores regionales, en diversos puntos estratégicos.