FISCALIZACIÓN Y CONTROL INTENSIVO EN CARRETERA POR FESTIVIDADES EN HUAMACHUCO

Nota de prensa

16 de agosto de 2019 - 11:46 a. m.

 

 

La gerencia regional de Transportes y Comunicaciones, intensifica los operativos de control al servicio de transporte terrestre de personas y mercancías, por festividades en la Fiesta Patronal de la Virgen de Alta Gracia y 466° Aniversario de Huamachuco; informó la gerente, Ing. Edith Chuco Gutiérrez.

 

“Del 29 de julio al 30 de agosto, miles de personas se trasladan a esta ciudad de la provincia Sánchez Carrión, para participar de actividades religiosas, sociales y festivas de trascendencia internacional, por eso hemos incrementado acciones de control al transporte terrestre”, señaló, Chuco.

 

Declaró, que desde el 14, inspectores y capacitadores de seguridad vial desarrollarán más operativos inopinados “Mano firme al transporte informal”, a fin de evitar el incremento del informalismo y trasladen pasajeros, ocasionando accidentes de tránsito con miles de heridos y pérdidas de vidas.

 

Chuco, añadió, que mediante un plan operativo, se ha designado que los puntos de fiscalización y control para estas fechas, serán los terminales y paraderos informales a Huamachuco, Quirihuac y Desvío Otuzco - Huamachuco; además, donde se crea conveniente y necesario efectuarlos.

 

“El gobernador, Ing. Manuel Llempén Coronel, ha dispuesto un trabajo estratégico con los inspectores, para el control de vehículos autorizados y no autorizados, con la finalidad de obtener eficiente fiscalización y sentar el principio de autoridad en carretera”, enfatizó, la autoridad regional.

 

Invocó a la ciudadanía evitar el transporte informal, porque son vehículos sin Soat, revisión técnica, y conductores sin licencia de conducir o categoría inadecuada, debido a esto último facilita los accidentes y muchos hogares pierden a sus seres queridos.

 

Recomendó viajar en empresas autorizadas, solicitar boleto, embarcar y desembarcar en terminales autorizados; al ser infraccionados, pueden quedar en plena vía pública. “Coordinamos con Policía Nacional de Carreteras, fiscalía y Sutran, para supervisar y fiscalizar el transporte”, concluyó, Chuco.

 

Finalmente, exhortó a los conductores, salvaguardar la vida de pasajeros y peatones, tener vehículos óptimos, autorizados y no exceder la velocidad. “No estar autorizado por la autoridad competente en una ruta y al no poder internarlos en el depósito por la infracción F1, se les retirará las placas”, dijo.