Manuel Llempén sobre Chavimochic: “Estamos en la parte final de una gran decisión”

Nota de prensa

16 de agosto de 2019 - 9:49 a. m.

 

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel reveló que el presidente de la República, Martín Vizcarra, ha manifestado su preocupación por la paralización de la III Etapa de Chavimochic y que “estamos en la parte final en que vamos a tomar una gran decisión”.

“Nosotros estamos exigiendo el retiro, la disolución del contrato con la concesionaria. No queremos que sigan más en La Libertad, pero tampoco pueden dejar la obra inconclusa (Palo Redondo) que es importante para el desarrollo de la región”, sentenció.

Recalcó que la concesionaria tiene que culminar lo más pronto posible la presa Palo Redondo, que es lo que realmente da valor al proyecto, al incrementar en 30 mil ha las áreas cultivables, y después retirarse definitivamente de La Libertad.

Es importante señalar que la presa tiene un 70% de avance y que actualmente el gobierno regional tiene lista una adenda para destrabar el proyecto. Culminar la obra permitirá generar más de 40 mil puestos de trabajo, duplicar la producción agrícola dejando ingresos por 1,300 millones de dólares, incrementar las inversiones privadas en aproximadamente 450 millones de dólares, entre otras.

Las expresiones del gobernador fueron dichas en la ceremonia de inauguración de la División de Orden Público y Seguridad de Paiján, que beneficiará a más de medio millón de personas. La obra se ejecutó bajo la modalidad de Obras por Impuestos con la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), por una inversión de 26,181,601.82 de soles.

Se contará con diversas oficinas, celdas, dormitorios, servicios complementarios, almacén, cocina, comedor, gimnasio, casino, peluquería, un sistema de video vigilancia, cascos antimotines; y se prevé que trabajarán en el complejo cerca de 152 efectivos policiales.

En la actividad estuvieron presentes el ministro del Interior, Carlos Morán Soto; el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de la República, Jorge del Castillo; el congresista Elías Rodríguez; el director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Nelson Chui; el alcalde de la provincia de Ascope, John Vargas Campos; entre otras autoridades locales.