Hospital regional certificó como amigo de la madre y el niño
Nota de prensa
13 de agosto de 2024 - 2:16 p. m.
Después de 30 años, hospital regional logró certificación, evaluación se realiza cada año por el MINSA.
Se tomaron en cuenta prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna. Además, se evaluó uno a uno el accionar que realizan los profesionales y técnicos de la salud de dicho hospital.
En la Libertad son 11 establecimientos y hospitales los que han logrado certificarse, buscando contribuir con la salud, bienestar y derechos de la madre y el niño.
El Hospital Regional Docente de Trujillo certificó como Hospital Amigo de la Madre y el Niño para lo cual se tuvo que articular acciones, tanto con el personal mismo del nosocomio como con las madres gestantes.
Los funcionarios del Ministerio de Salud, quienes formaron parte de esta evaluación indicaron que la certificación reitera el compromiso del Gobierno Regional La Libertad, a través de su sector Salud, articulando sus prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna para una adecuada atención en los servicios materno-infantil con pequeños hasta de dos años.
De esta manera 11 establecimientos y hospitales de la región La Libertad han logrado certificarse, buscando contribuir con la salud, bienestar y los derechos de la madre y el niño de nuestra región.
El Ministerio de salud(MINSA) realiza esta rigurosa evaluación cada año y el Hospital Regional Docente de Trujillo ha logrado certificarse por primera vez después de casi 30 años, es por ello que es de suma importancia resaltar la labor y el compromiso de cada uno de los profesionales y técnicos de este nosocomio, uno de los más importantes del departamento, dijo a su turno el doctor Luis Salazar, director del hospital.
Esta certificación se realizó con la presencia de los propios funcionarios del Minsa y siguiendo los parámetros de la Organización Panamericana de la Salud que reconoce a la lactancia materna como la intervención más eficaz para prevenir la mortalidad infantil.
El Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) relativo a la sobrevivencia infantil, la lactancia materna es trascendental en el cumplimiento de su desarrollo con la erradicación de la pobreza extrema y el hambre.
Es por ello que todas las acciones se vienen enmarcando también en la Semana de la Lactancia Materna alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud la respaldando la importante estrategia de la promoción de la lactancia materna.
A nivel nacional y regional del 26 al 31 de agosto se celebra la Semana de la Lactancia Materna 2024, con el objetivo de contribuir a la promoción, protección y apoyo de la Lactancia materna exclusiva como alimento primordial en la alimentación del niño menor de seis meses y su práctica a nivel familiar y/o social.
En ese contexto, la Gerencia Regional de Salud La Libertad a través del Comité Técnico Institucional de Lactancia Materna ha programado actividades en el marco de la Semana de la Lactancia Materna 2024, con el objetivo de posicionarla a fin de cerrar la brecha de la lactancia materna y el trabajo como oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna.
Además del Hospital Regional Docente de Trujillo se han certificado durante el año 10 establecimientos y hospitales de La Libertad, entre los que se encuentran, el hospital Tomás La Fora de Guadalupe, el Hospital Elpidio Berrovides Pérez de Otuzco y Hospital César vallejo de Santiago de Chuco.
Asimismo, el Hospital Distrital de El Esfuerzo de Florencia de Mora, el Hospital Belén de Trujillo, el Centro de Salud de Agallpampa, el establecimiento provincial de Cascas, el Centro de Salud Materno Infantil Santa Catalina de Pacasmayo, Hospital Leoncio Prado de Huamachuco y Hospital de Vista Alegre.