GORE realiza Mesa de Trabajo sobre Responsabilidad Social Universitaria e Investigación en Seguridad Vial
Nota de prensa
12 de agosto de 2024 - 9:04 p. m.
Iniciativa incluye campañas de sensibilización. La primera se realizó en los exteriores de la UNT y tuvo como finalidad concientizar a los conductores y transeúntes sobre la importancia de la seguridad vial.
Por disposición del Gobernador César Acuña, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, en coordinación con la Universidad Nacional de Trujillo, llevó a cabo la primera Mesa de Trabajo enfocada en propuestas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) e investigación relacionadas con la seguridad vial. Este esfuerzo busca crear espacios dentro de las universidades para promover entornos viales seguros a través de investigaciones científicas y proyectos de responsabilidad social.
Durante la reunión, se discutió la importancia de alinear las políticas internas de las universidades con los Objetivos Prioritarios de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023 – 2030, la cual fue aprobada mediante el Decreto Supremo N° 009-2023-MTC. El objetivo principal es establecer un Plan de Trabajo que fomente la seguridad vial desde una perspectiva académica y social.
El evento contó con la participación de diversas instituciones, incluyendo la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Policía Nacional del Perú, la Gerencia Regional de Salud, la Gerencia Regional de Educación, la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Universidad César Vallejo y la Universidad Nacional de Trujillo.
Además, como parte de esta iniciativa, se realizó una campaña de sensibilización a las afueras de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se buscó concientizar a conductores y transeúntes sobre la importancia de la seguridad vial, destacando la necesidad de promover conductas responsables en las vías públicas.
Esta Mesa de Trabajo marca un hito en la articulación de esfuerzos entre el sector académico y las instituciones públicas para contribuir al desarrollo de entornos viales seguros y sostenibles en la región de La Libertad.