Incentivamos el cultivo del Pallar Pinto Mochero y el Ají Mochero
Nota de prensaEl Pallar Pinto Mochero puede producir su fruto en cualquier época del año, tiene buen sabor y es muy nutritivo.



9 de setiembre de 2023 - 12:09 p. m.
La Gerencia Regional de Agricultura donó dos kilos de semillas de Pallar Pinto Mochero y ejemplares de semillas de Ají Mochero a una familia del sector Campiña de Moche, distrito de Moche, para que sean sembradas en sus campos y así rescatar estos cultivos y promover su consumo por su alto contenido nutritivo.
El Pallar Pinto Mochero puede producir su fruto en cualquier época del año, tiene buen sabor y es tan nutritivo que el comercializado, ya que es rico en proteínas, carbohidratos, sodio, potasio, zinc, calcio, hierro, fósforo y manganeso.
El nombre científico del pallar mochica es “phaseolus lunatus” y etimológicamente proviene de ‘pallay’, vocablo quechua que significa “recorrer el suelo” o “cosechar”. En tanto, desde la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad realizarán seguimiento a las especies cultivadas y se impartirá asesoramiento técnico para el manejo adecuado de estas especies.