Inicia instalación de geomembrana en “Laguna Grande”

Nota de prensa
En pocas semanas estará lista para almacenar 0.25 millones de metros cúbicos de agua

Fotos: Oficina de Imagen Institucional de la GRALL

Oficina de Imagen Institucional de la GRALL

29 de setiembre de 2021 - 4:57 p. m.

La obra de almacenamiento de agua más grande del ande liberteño está a pocos días de ser culminada, pues ya inició la instalación de la geomembrana que viene a ser el último paso para que quede lista y sea usada en la recarga de recurso hídrico a los acuíferos ubicados en la parte inferior de la mencionada qocha de la comunidad campesina de Cahuide, provincia Santiago de Chuco.
Esta, lleva por nombre “Laguna Grande” y tendrá capacidad para almacenar 0.25 millones de metros cúbicos de agua gracias a su dique de 400 metros de largo y 5 metros de alto, construido con tierra compactada e impermiabilizado con geomembrana HDP de 1.5 mm. de espesor.
“Luego del perfilado del dique se coloca el geotextil, posteriormente la geomembrana HDP de 1.5 mm., después la geomalla y finalmente la geocelda donde se llenará gravilla para que tenga peso y evite que la geomembrana se levante”, indicó el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo, quien viene supervisando de cerca el avance de esta gran obra.
A la vez, explicó que se viene poniendo especial cuidado en el anclaje de los geosintéticos para evitar que el agua humedezca al dique y éste llegue deformarse, “el dique debe permanecer seco todo el tiempo para soportar la presión del agua”, expresó Néstor Mendoza.
Del mismo modo, el funcionario regional manifestó que a lo largo de la cuenca del río Tablachaca se viene trabajando en la construcción de más qochas o lagunas artificiales: Laguna Seca, Mushcabal 1, 2 y 3, Pampagualte, Peña Negra, Chucumarca Casa Blanca, Pozo Hondo. “Vamos a tener varias qochas a lo largo de la cuenca, lo que queremos tener es ríos con agua permanente y eso lo vamos a lograr a través de la recarga hídrica en las micro cuencas”, acotó.