Exponemos plan y presupuesto ante la Comisión de Agricultura del Consejo Regional
Nota de prensaAseguraremos el recurso hídrico en los próximos años con el Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua.


Fotos: Fotos: Oficina de Imagen Institucional de la GRALL.
12 de enero de 2025 - 12:26 p. m.
Siguiendo los lineamientos del gobernador regional de La Libertad, Ing. César Acuña, el gerente regional de
Agricultura, Ing. Miguel Chávez Castro, y su equipo técnico, expuso el Plan Operativo Institucional (POI) y Presupuesto Institucional de Apertura - PIA 2025 de la Gerencia Regional de Agricultura la Libertad ante la Comisión de Agricultura del Consejo Regional la Libertad, integrada por las consejeras Irma Ávalos Contreras y Gissela Crisólogo Polo.
En la presentación dio cuenta que para el 2025 se tiene proyectado ejecutar 8 proyectos de continuidad (6 ecosistémicos y reservorio, 1 de riego, 1 en liquidación) y 15 proyectos nuevos (4 productivos, 8 canales, 2 ecosistémicos, 1 de riego). Asimismo, se elaborarán 23 estudios de pre-inversión. En el caso de los proyectos ecosistémicos se beneficiarán a agricultores de las zonas altoandinas de la región La Libertad, mientras que los canales y reservorios abarcarán localidades de la costa.
MÁS NOTICIAS Productores de Laredo cosecharán Banano Valery en los próximos meses
Agricultura, Ing. Miguel Chávez Castro, y su equipo técnico, expuso el Plan Operativo Institucional (POI) y Presupuesto Institucional de Apertura - PIA 2025 de la Gerencia Regional de Agricultura la Libertad ante la Comisión de Agricultura del Consejo Regional la Libertad, integrada por las consejeras Irma Ávalos Contreras y Gissela Crisólogo Polo.
En la presentación dio cuenta que para el 2025 se tiene proyectado ejecutar 8 proyectos de continuidad (6 ecosistémicos y reservorio, 1 de riego, 1 en liquidación) y 15 proyectos nuevos (4 productivos, 8 canales, 2 ecosistémicos, 1 de riego). Asimismo, se elaborarán 23 estudios de pre-inversión. En el caso de los proyectos ecosistémicos se beneficiarán a agricultores de las zonas altoandinas de la región La Libertad, mientras que los canales y reservorios abarcarán localidades de la costa.
MÁS NOTICIAS Productores de Laredo cosecharán Banano Valery en los próximos meses
El gerente de Agricultura en su explicación detalló que los hombres del campo siguen exigiendo la preservación del recurso hídrico en las zonas del ande liberteño, por lo que trabajará, junto a su equipo técnico, en la elaboración de perfiles técnicos para más adelante tener expedientes listos para ejecutar proyectos del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua. Además, se adquirirá más geomembrana para terminar de construir más reservorios.