Capacitan en seguro agrario catastrófico a productores y agencias agrarias de Otuzco y Julcán
Nota de prensaLa finalidad es que los agricultores no pierdan sus campañas de cultivos.

Fotos: Fotos: Oficina de Imagen Institucional de la GRALL.
5 de diciembre de 2024 - 9:24 a. m.
Personal técnico de las Agencias Agrarias de Otuzco y Julcán, en conjunto con los productores agrarios, fueron capacitados en Seguro Agrario Catastrófico (SAC)por el Ing. Bernabé Núñez Moreno, coordinador del SAC, quien, en representación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, explicó a los asistentes sobre qué es la SAC, cómo se activa, cuánto es el monto de indemnización y cuál es la vigencia que tiene.
Con ello se podrá replicar a más agricultores con la finalidad de que no pierdan sus campañas de cultivos, es así que además que lo teórico, se dirigieron al campo para explicar de qué manera es la evaluación para acceder a este beneficio que se les otorga en caso de pérdida parcial o total de sus cultivos.
Esta muestra se hizo en cultivos de papa y paltos, en el que los participantes notaron la importancia de este seguro y lo relevante que es en la actualidad en el que decenas de familias están perdiendo sus sembríos por plagas o efectos climatológicos, etc. En nuestra región La Libertad, Pacíficos Seguros es la encargada de indemnizar a los agricultores que sufran perdidas de sus cultivos.