Compromiso regional: escuelas promotoras de salud gratuito fue inaugurado en la Región La Libertad

Nota Informativa
Modelo de prevención beneficiará a más de 3 mil instituciones educativas entre estudiantes, padres de familia y comunidad educativa en general.
Compromiso regional: escuelas promotoras de salud gratuito fue inaugurado en la Región La Libertad

Fotos: Oficina de imagen GRELL

4 de mayo de 2024 - 9:34 p. m.

En representación del gobernador regional, César Acuña, la vicegobernadora regional, Joana Cabrera, el gerente regional de Educación, Martín Camacho, el gerente regional de Salud, Anibal Morillo, Directores de UGEL y demás autoridades, aperturaron el programa regional “Escuelas Promotoras de Salud” en la I.E. N° 81007 “Modelo”, distrito de Trujillo, enmarcado dentro de las políticas públicas de salud a nivel nacional, con el aval del MINSA, que la ha considerado como actividad pionera a nivel nacional con grandes posibilidades de que sea replicado en otras ciudades del país.

Continuando con lo dispuesto por el gobernador César Acuña, la estrategia tiene como objetivo buscar la promoción de estilos de vida saludable y bienestar de los niños y adolescentes.  Durante el año se realizarán campañas de Salud los días sábados en todas las Instituciones Educativas de la Región, brindando servicios preventivos de salud a escolares, padres de familia y docentes.

Martín Camacho, gerente regional de educación, afirmó que luego de una serie de capacitaciones que el GORE brindará, 415 IIEE serán acreditadas como escuelas promotoras de salud. “Quiero agradecer esa voluntad y pasión que tiene nuestro gobernador regional por el sector educación, es por ello que ha dispuesto recursos y personal para cristalizar este proyecto que se realizará todos los sábados en el territorio de La Libertad”, aseveró.

Al respecto, Anibal Morillo, gerente regional de Salud, señaló que alrededor de 400 mil estudiantes serán beneficiados en actividades de prevención y detección de riesgos. Además, agradeció al gerente de Educación y directores de UGEL por el trabajo en conjunto para que este programa sea una realidad.

La vicegobernadora regional, Joana Cabrera, extendió el saludo y agradecimiento de nuestro gobernador quien apuesta por la educación y salud. Manifestó que escuelas promotoras de salud será el modelo innovador que se replicará en toda la región La Libertad e hizo un pedido especial a los medios de comunicación para que se difunda esta estrategia pionera histórica en este territorio.

La implementación de la Estrategia de  Escuelas Promotoras de Salud 2024-2025, que también capacitará a 22 mil maestros, radica en cuatro líneas de acción: intervenciones prestacionales, que incluyen intervenciones de salud, intervenciones de promoción de la salud, a través de la promoción de comportamientos y entornos saludables en instituciones educativas de la región y monitoreo y evaluación, a fin de lograr escolares saludables, y a su vez contribuir a que nuestros escolares alcancen el logro de sus aprendizajes.