Campaña regional Mi Escuela Zona Libre de Violencia y Drogas sensibilizó a más de 10 mil estudiantes en el 2025.
Nota de prensaUna de las instituciones visitadas fue la GUE José Faustino Sánchez Carrión, donde se implementó la estrategia de entre GRELL y SUCAMEC mediante dinámicas vivenciales, soporte socioemocional.


Fotos: Oficina Imagen GRELL
21 de noviembre de 2025 - 7:01 p. m.
Desde el 2024, el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Educación, desarrolló Campañas de Salud Mental, con el apoyo del equipo de psicólogos del programa DEVIDA – GRELL, y la participación de directivos y personal docente, con el propósito es prevenir el consumo de drogas y fortalecer los factores de protección en la comunidad educativa, para garantizar entornos escolares seguros y saludables, en beneficio de la salud integral de los estudiantes.
Este 2025, gracias al acuerdo suscrito con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, a través de “Sucamec va a tu Cole”, la campaña regional se denominó "Mi escuela, zona libre de violencia y drogas", en el cual ambas entidades recorrieron instituciones educativas, junto con el apoyo técnico de especialistas, brindaron charlas informativa sobre el uso indebido de armas de fuegos punzo cortantes, réplicas y materiales peligrosos en los entornos escolares.
En este mes de noviembre, Sucamec lanzó la campaña “Navidad Segura 2025”, orientando a los estudiantes sobre peligros del uso de productos pirotécnicos prohibidos, como las ratas blancas, cohetones, tronadores y otros artefactos que ponen en riesgo la integridad de niños, niñas y adolescentes. La entidad adscrita al Ministerio del Interior, anunció la ejecución de operativos inopinados en la provincia de Trujillo.
Además, los profesionales en psicología de DEVIDA-GRELL, realizaron dramatizaciones vivenciales, mediante la técnica Role Playing aplicando los protocolos para la atención de estudiantes en situaciones relacionadas con drogas, de esta manera estimular el fortalecer de la autoestima y la motivación de los estudiantes para construir proyectos de vida. Asimismo, de manera personalizada se brindó soporte socioemocional a la comunidad educativa a nuestros estudiantes.
Se destaca el trabajo realizado en colegios como la IE 80824 José Carlos Mariátegui de El Porvenir, IE 80818 Jorge Basadre Grohmann, Florencia de Mora, Colegio Liceo Trujillo, Antenor Orrego Espinoza de Laredo, Pedro Ureña, Fe y Alegría, I.E. 80822 Santa María de La Esperanza, entre otras escuelas de la provincia de Trujillo, fueron focalizados; sin embargo, la meta es llegar a las instituciones que requieren ser visitados para el respectivo acompañamiento.
Campaña de salud mental en CEBA
El equipo conformado por psicólogos del programa DEVIDA-GRELL, también vienen ejecutando campañas de salud en la modalidad de Educación Básica Alternativa. Más de 500 estudiantes de las instituciones 80047 Ramiro Ñique Espíritu (UGEL 04 TSE), Marcial Acharán y Smith (UGEL 04 TSE), 80824 José Carlos Mariátegui (UGEL 01 El Porvenir), 80819 Francisco Lizarzaburo (UGEL 01 El Porvenir), Túpac Amaru II (UGEL 01 El Porvenir), Toni Real (UGEL 02 La Esperanza), entre otras instituciones, recibieron mensajes reflexivos en actividades de fortalecimiento de habilidades psicosociales, factores protectores, prevención, orientación, consejería socioemocional y afectiva de manera grupal y personalizada.
Sucamec va a tu cole replicado en el interior de la Libertad
En un trabajo en conjunto con Sucamec, se viene planificando descentralizar estas acciones de prevención en diversas instituciones educativas de la zona rural y urbana de la región, como es el caso de las IE N° 81028 Juan Alvarado y N.° 80229 Cristo Jesús, provincia de Otuzco, en compromiso con procurar el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes liberteños.
La GRELL, conducido por el Dr. Rufino Rodríguez, reafirma su compromiso de trabajo articulado con aliados estratégicos y con las UGEL de la región, para consolidar escuelas libres de violencia y drogas.

