Gobierno Regional dotará laptops a docentes de Educación Superior, Técnico Productiva y Básica Alternativa de La Libertad

Nota de prensa
Se viene elaborando el proyecto de adquisición, por encargo del Gobernador Regional, con el propósito de otorgarles mejores herramientas tecnológicas para el desarrollo de su labor pedagógica.
Gobierno Regional dotará laptops a docentes de Educación Superior, Técnico Productiva y Básica Alternativa de La Libertad

Fotos: Oficina Imagen GRELL

3 de octubre de 2025 - 8:16 p. m.

Con el compromiso de seguir impulsando una educación de calidad en la región La Libertad, la Gerencia Regional de Educación, en articulación con el MINEDU, ejecutó una importante asistencia técnica dirigida a especialistas de UGEL, directivos y docentes de Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) e Instituciones Educativas de Educación Básica Regular con formación técnica y Básica Alternativa.

La actividad tuvo como objetivo el fortalecimiento de capacidades para la correcta implementación de los Lineamientos Académicos Generales de los CETPRO y el proceso de transitabilidad entre la Educación Básica Regular, la Educación Técnico-Productiva y la Educación Superior Tecnológica, en cumplimiento de la RVM N.° 176-2021-MINEDU.

El evento realizado en dos jornadas en Trujillo contó con la participación del Gerente Regional de Educación, quien destacó que desde el Gobierno Regional se reafirma el compromiso con el fortalecimiento de la educación superior y técnico-productiva. El gerente manifestó su satisfacción por el compromiso de los directivos con el sector educación con el proceso de transitabilidad.

"Nuestros estudiantes de instituciones educativas con variante técnica van a poder convalidar estudios en los CETPRO y obtener un título de auxiliar técnico en menos de un año, accediendo a institutos y finalmente obtener su título técnico. Tenemos cuatro institutos tecnológicos licenciados que están en proceso de acreditación para luego convertirse en escuelas y nuestros alumnos puedan desarrollar maestrías, doctorados. Ese trabajo no solamente depende de nosotros, sino también de ustedes, y nos permitirá seguir liderando a nivel nacional”.

El funcionario regional agregó que actualmente los resultados no serán notorios, pero en unos años se verán. Señaló que, gracias a la implementación del Proyecto Educativo Regional, se ha elaborado indicadores de gestión, lineamientos y objetivos estratégicos, los cuales se encuentran los CETPRO, los institutos y toda la IIEE con variante técnica y pidió en este año y tres meses que continúen con esa línea de consolidación de sus instituciones.

Asimismo, dio a conocer una importante noticia:

“Conversamos con nuestro gobernador y estoy elaborando un proyecto para la adquisición de laptops para todos los maestros y maestras de los CETPRO, de los institutos tecnológicos y pedagógicos y también de Educación Básica Alternativa”, afirmó el funcionario regional indicando que el equipamiento llegará a sus instituciones educativas, coberturando a todo el sector.

Durante las jornadas de capacitación, especialistas nacionales de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística abordaron temas como:
• Implementación del proceso de transitabilidad.
• Programas de formación continua para CETPRO.
• Elaboración de planes de estudio.

Asimismo, se brindaron orientaciones sobre los procesos de certificación y titulación en los CETPRO, asegurando que los estudiantes accedan a una formación con estándares de calidad y pertinencia productiva.