GRELL fortalece la prevención frente al consumo de drogas en más de 1,000 estudiantes de El Porvenir
Nota de prensaAdemás, el equipo de profesionales en psicología brindó atención psicológica y soporte socioemocional a nuestros estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui.

Fotos: Oficina Imagen GRELL
7 de setiembre de 2025 - 11:51 p. m.
La Gerencia Regional de Educación, sigue recorriendo las escuelas de La Libertad, a través de la campaña "Mi escuela, zona libre de violencia y drogas", con el propósito es prevenir el consumo de drogas y fortalecer los factores de protección en la comunidad educativa, garantizando entornos escolares seguros y saludables, en beneficio de la salud integral con rostro humano, visión del gobernador regional.
Desde la IE 80824 José Carlos Mariátegui, distrito de El Porvenir, más de mil adolescentes y jóvenes, junto a sus docentes y el equipo directivo del nivel secundaria participaron del programa, a cargo del equipo de psicólogos del programa DEVIDA-GRELL.
Atención psicológica y soporte socioemocional
El equipo de profesionales de la salud mental aplicó técnicas como el role playing en las dinámicas presentadas, permitiendo a los estudiantes identificar riesgos y fortalecer su autoestima, motivación y proyectos de vida. Además, se brindó atención personalizada y acompañamiento socioemocional.
Una campaña con visión regional
La directora de la institución educativa, Betty Villacorta, destacó la importancia de esta campaña porque es una forma de llegar a los alumnos para sensibilizar a esta población con respecto a estos los problemas que ocurren en nuestra sociedad, sobre todo con el tema de la violencia y la droga.
"Quiero agradecer al gerente de educación de nuestra región, por hacer posible las políticas educativas de nuestro gobernador. Esperamos que sigan impulsando estas campañas con su equipo de psicología, que sean consecutivas, sostenidas en nuestras instituciones educativas", agregó la directora de la IE.
Con estas intervenciones, en coordinación con las UGEL y aliados estratégicos, GRELL reafirma su compromiso con la prevención, la salud mental y el desarrollo de proyectos de vida libres de violencia y drogas, contribuyendo a construir una comunidad educativa fuerte, consciente y resiliente.
Desde la IE 80824 José Carlos Mariátegui, distrito de El Porvenir, más de mil adolescentes y jóvenes, junto a sus docentes y el equipo directivo del nivel secundaria participaron del programa, a cargo del equipo de psicólogos del programa DEVIDA-GRELL.
Atención psicológica y soporte socioemocional
El equipo de profesionales de la salud mental aplicó técnicas como el role playing en las dinámicas presentadas, permitiendo a los estudiantes identificar riesgos y fortalecer su autoestima, motivación y proyectos de vida. Además, se brindó atención personalizada y acompañamiento socioemocional.
Una campaña con visión regional
La directora de la institución educativa, Betty Villacorta, destacó la importancia de esta campaña porque es una forma de llegar a los alumnos para sensibilizar a esta población con respecto a estos los problemas que ocurren en nuestra sociedad, sobre todo con el tema de la violencia y la droga.
"Quiero agradecer al gerente de educación de nuestra región, por hacer posible las políticas educativas de nuestro gobernador. Esperamos que sigan impulsando estas campañas con su equipo de psicología, que sean consecutivas, sostenidas en nuestras instituciones educativas", agregó la directora de la IE.
Con estas intervenciones, en coordinación con las UGEL y aliados estratégicos, GRELL reafirma su compromiso con la prevención, la salud mental y el desarrollo de proyectos de vida libres de violencia y drogas, contribuyendo a construir una comunidad educativa fuerte, consciente y resiliente.