Una gestión en educación dedicada al servicio de toda la región
Nota de prensaGerente aclara que su permanencia no es un capricho, sino una decisión coherente con el trabajo real que se viene ejecutando por la educación y la inclusión en La Libertad.

Fotos: Oficina Imagen GRELL
1 de agosto de 2025 - 4:32 p. m.
El gerente regional de Educación, manifestó que el trabajo que viene realizando en la región no responde a intereses personales, sino a un compromiso firme con el servicio público, especialmente con los sectores históricamente olvidados del sistema educativo, decisión política del gobernador regional.
"En dos años y medio no me he dedicado a hablar, me he dedicado a hacer y aunque cuestionen la infraestructura, los avances en inclusión, aprendizaje, políticas públicas ya se ven. A mí no me mueve el sillón, me mueve la transformación real del sector, no estoy acostumbrado en aferrarme a los cargos, me aferro a servir”, declaró el gerente, al ser consultado por las constantes presiones políticas que buscan desestabilizar la gestión regional.
Inclusión educativa sin precedentes
Uno de los puntos más resaltantes de su discurso fue la inversión sostenida que su gestión con el respaldo del Gobierno Regional ha dirigido hacia los estudiantes con discapacidad. El funcionario fue enfático: "Nuestros niños diversos antes no existían para el sistema. Hoy reciben atención médica, terapias, y convenios que les cambian la vida".
Transformación de áreas invisibles
Bajo su liderazgo, la Gerencia Regional de Educación ha visibilizado áreas postergadas por años. Desde el fortalecimiento de programas de acompañamiento hasta la implementación de políticas específicas para poblaciones vulnerables, y el proyecto educativo regional, se ha planteado una gestión que incomoda a quienes estaban acostumbrados a mirar hacia otro lado.
“Hemos demostrado que con poco se puede hacer mucho. Y lo hicimos con voluntad, no con discursos bonitos. Porque acá se gobierna con integridad y resultados”, sentenció reafirmando que el compromiso es con la transformación educativa, la dignificación del maestro y del estudiante, en beneficio del pueblo liberteño.
Una gerencia que se hizo respetar
En tono confrontacional pero reflexivo, el gerente regional defendió con firmeza el trabajo que ha venido liderando, junto a su equipo, en medio de múltiples deficiencias estructurales.
“Con todos los problemas que heredamos, estamos cambiando el paradigma, recuperando el orgullo de nuestros maestros, logrando que se respete a las UGEL y devolviéndole el nivel institucional a esta Gerencia”.
Transformación desde adentro
Finalmente, el gerente cerró con una reflexión directa al corazón del magisterio: “Cambiar la educación no es solo cosa de presupuesto o decretos. Es también cambiar nuestra mentalidad. Ya basta de quejarnos. Es momento de liderar, enseñar, inspirar. Somos maestros. Actuemos como tal.”
"En dos años y medio no me he dedicado a hablar, me he dedicado a hacer y aunque cuestionen la infraestructura, los avances en inclusión, aprendizaje, políticas públicas ya se ven. A mí no me mueve el sillón, me mueve la transformación real del sector, no estoy acostumbrado en aferrarme a los cargos, me aferro a servir”, declaró el gerente, al ser consultado por las constantes presiones políticas que buscan desestabilizar la gestión regional.
Inclusión educativa sin precedentes
Uno de los puntos más resaltantes de su discurso fue la inversión sostenida que su gestión con el respaldo del Gobierno Regional ha dirigido hacia los estudiantes con discapacidad. El funcionario fue enfático: "Nuestros niños diversos antes no existían para el sistema. Hoy reciben atención médica, terapias, y convenios que les cambian la vida".
Transformación de áreas invisibles
Bajo su liderazgo, la Gerencia Regional de Educación ha visibilizado áreas postergadas por años. Desde el fortalecimiento de programas de acompañamiento hasta la implementación de políticas específicas para poblaciones vulnerables, y el proyecto educativo regional, se ha planteado una gestión que incomoda a quienes estaban acostumbrados a mirar hacia otro lado.
“Hemos demostrado que con poco se puede hacer mucho. Y lo hicimos con voluntad, no con discursos bonitos. Porque acá se gobierna con integridad y resultados”, sentenció reafirmando que el compromiso es con la transformación educativa, la dignificación del maestro y del estudiante, en beneficio del pueblo liberteño.
Una gerencia que se hizo respetar
En tono confrontacional pero reflexivo, el gerente regional defendió con firmeza el trabajo que ha venido liderando, junto a su equipo, en medio de múltiples deficiencias estructurales.
“Con todos los problemas que heredamos, estamos cambiando el paradigma, recuperando el orgullo de nuestros maestros, logrando que se respete a las UGEL y devolviéndole el nivel institucional a esta Gerencia”.
Transformación desde adentro
Finalmente, el gerente cerró con una reflexión directa al corazón del magisterio: “Cambiar la educación no es solo cosa de presupuesto o decretos. Es también cambiar nuestra mentalidad. Ya basta de quejarnos. Es momento de liderar, enseñar, inspirar. Somos maestros. Actuemos como tal.”