La Libertad avanza en el cierre de brechas en plazas docentes con apoyo del Ministerio de Educación
Nota de prensa
Fotos: Oficina Imagen GRELL
5 de julio de 2025 - 10:07 a. m.
En el marco del fortalecimiento de la gestión educativa y el compromiso por una educación de calidad en la región, el Gerente Regional de Educación de La Libertad, por encargo del gobernador, sostuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico del Ministerio de Educación (MINEDU) para revisar de manera detallada la bolsa de horas excedentes y las plazas docentes disponibles en el ámbito regional.
El objetivo principal de este encuentro fue identificar oportunidades de redistribución equitativa de las plazas, priorizando las zonas con mayor demanda y necesidad, a fin de garantizar la cobertura oportuna y eficiente del servicio educativo en todos los niveles y modalidades.
“Este trabajo articulado con el Ministerio de Educación representa un paso clave para cerrar las brechas en plazas docentes y asegurar que ningún estudiante quede sin docente en su aula”, sostuvo el titular educativo, quien reafirmó su compromiso de seguir impulsando una educación transformadora e inclusiva para niñas, niños y jóvenes de toda La Libertad.
Este esfuerzo forma parte de una agenda regional más amplia orientada a optimizar los recursos humanos en el sector educación, mejorar la planificación territorial y asegurar el acceso a una enseñanza oportuna y de calidad en todo el territorio liberteño.
El objetivo principal de este encuentro fue identificar oportunidades de redistribución equitativa de las plazas, priorizando las zonas con mayor demanda y necesidad, a fin de garantizar la cobertura oportuna y eficiente del servicio educativo en todos los niveles y modalidades.
“Este trabajo articulado con el Ministerio de Educación representa un paso clave para cerrar las brechas en plazas docentes y asegurar que ningún estudiante quede sin docente en su aula”, sostuvo el titular educativo, quien reafirmó su compromiso de seguir impulsando una educación transformadora e inclusiva para niñas, niños y jóvenes de toda La Libertad.
Este esfuerzo forma parte de una agenda regional más amplia orientada a optimizar los recursos humanos en el sector educación, mejorar la planificación territorial y asegurar el acceso a una enseñanza oportuna y de calidad en todo el territorio liberteño.