La Libertad vive el arte escolar con los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025

Nota de prensa
Aproximadamente mil estudiantes del ámbito de las 15 UGEL de la región La Libertad participarán de manera presencial y virtual en las diferentes disciplinas artísticas.
La Libertad vive el arte escolar con los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025
La Libertad vive el arte escolar con los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025

Fotos: Oficina Imagen GRELL

21 de julio de 2025 - 5:32 p. m.

Con la presencia de la gobernadora regional en funciones, acompañado del gerente regional de Educación, se dio inicio a la etapa regional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025, un espacio donde se promueve el desarrollo integral de los estudiantes y fortalecer su identidad cultural a través de la participación en diversas disciplinas artísticas y culturales, como la literatura, la música, la danza, el teatro y las artes visuales, así como el arte en el diseño y tecnología.

La jornada inaugural realizada en el Coliseo Gran Chimú, se anunció la participación de aproximadamente mil estudiantes provenientes de las 15 UGEL de la región, quienes competirán en disciplinas como danza tradicional, teatro, canto, poesía, pintura, arte tradicional, historietas interactivas y tecnologías audiovisuales.

Un aprendizaje para la vida

“Quiero agradecerles a ustedes maestros, maestras, directores de UGEL y especialmente a nuestros estudiantes por estar presentes; al compromiso de nuestra gobernadora aún con su recargada agenda. Quiero animarlos a tomar esta etapa no como una competencia, sino como un aprendizaje”, señaló el funcionario educativo.

Juegos Florales como expresión de cultura e identidad

“La familia representa el núcleo fundamental para un buen desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Por ello, a través de los juegos florales podemos expresar nuestra cultura y lograr la identidad con nuestros pueblos, desde nuestros ancestros”, expresó la gobernadora regional en funciones en sus palabras de apertura, resaltando que desde el GORE, se promueve el arte, la cultura y los valores en nuestros hijos.

¡La creatividad escolar en acción!

Bajo el lema nacional “Arte para Sentirse Bien: Creando Juntos una Escuela de Bienestar”, esta edición busca promover el desarrollo integral de los escolares y fortalecer el bienestar socioemocional a través del arte, la creatividad y la innovación.

Los estudiantes que resulten ganadores en esta etapa regional clasificarán a la etapa nacional, a ejecutarse en el mes de setiembre, en Lima, representando con orgullo a La Libertad.