Los estudiantes ya sienten el cambio: Educación Técnica con esperanza y dignidad en La Libertad

Nota de prensa
Un estudiante agradece al GORE por devolverle valor, dignidad y oportunidades reales a la educación tecnológica.
Los estudiantes ya sienten el cambio: Educación Técnica con esperanza y dignidad en La Libertad

Fotos: Oficina Imagen GRELL

24 de junio de 2025 - 6:31 p. m.

"Hoy siento que estudiar en un instituto ya no es sinónimo de olvido, sino de orgullo". Con estas palabras, uno de los estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológica expresó —frente a sus compañeros y autoridades— el profundo impacto que viene generando la política educativa impulsada por el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Educación.

En un acto público reciente, el joven no solo agradeció la gestión liderada por el gerente regional, sino que reconoció con emoción la oportunidad de formarse en condiciones cada vez más dignas, con mejores infraestructuras, equipamiento y visión de futuro. “Estamos muy agradecidos porque por primera vez sentimos que alguien cree en nuestra formación, que se preocupa por los estudiantes de institutos y por nuestra educación”, dijo.

Estudiar en un instituto, con orgullo y herramientas reales

El testimonio se dio en el marco del proceso de fortalecimiento de la educación superior tecnológica que lidera el Gerente de Educación en toda la región, donde ya se han licenciado 04 institutos y se proyectan 04 más para este año, con miras a alcanzar la acreditación integral y la implementación del modelo de formación dual.

“Nuestra apuesta no es solo infraestructura o licenciamiento, sino un cambio de fondo. Queremos que nuestros jóvenes no sientan que su camino educativo fue de segunda categoría. Queremos darles oportunidades, herramientas y un sistema que los valore como lo que son: el futuro del país”, señaló el gerente.

Una gestión que inspira

El joven que tomó la palabra reconoció el “ímpetu, la visión y el amor” con que el gerente lleva adelante su gestión, y añadió que estos avances ahora dependen también de los propios estudiantes. “Nos toca a nosotros aprovechar todo lo que están logrando. Esto no solo se trata de dar gracias, sino de estudiar con más fuerza, de ser mejores profesionales, de sacar adelante al Perú con una educación de calidad”, afirmó.

Estas palabras no solo motivaron a sus compañeros, sino que confirman que la política pública que se impulsa desde el GORE está calando hondo en quienes más lo necesitan: los estudiantes que antes no eran vistos ni escuchados.

El cambio ya empezó

La Gerencia Regional de Educación continuará articulando con el SINEACE, el Ministerio de Educación y gobiernos locales para seguir expandiendo esta transformación. “Hoy nuestros jóvenes tienen más que palabras: tienen espacios, laboratorios, convenios, docentes preparados y autoridades comprometidas. Eso es lo que marca la diferencia”, concluyó el titular educativo.