Guerra frontal contra la violencia en colegios: La Libertad implementará detectores de metal para armas en las escuelas

Nota de prensa
GORE anuncia campaña integral en La Libertad para frenar ingreso de armas y pirotécnicos en instituciones educativas
Guerra frontal contra la violencia en colegios: La Libertad implementará detectores de metal para armas en las escuelas

Fotos: Oficina Imagen GRELL

24 de junio de 2025 - 9:32 p. m.

“Tenemos un problema real y urgente en nuestras escuelas. Hoy, estudiantes ingresan con armas blancas, armas de fuego y drogas en sus mochilas. ¡Esto no puede seguir así!”. Con estas palabras, el gerente regional de Educación de La Libertad, con el respaldo del Gobierno Regional, anunció el despliegue inmediato de una campaña integral de seguridad escolar que se implementará en toda la región.

La medida más audaz: la adquisición de dispositivos detectores portátiles permitirán identificar la presencia de objetos peligrosos dentro de mochilas sin vulnerar los derechos constitucionales de los estudiantes, evitando así que docentes o directores sean denunciados por inspeccionar pertenencias ajenas.

La campaña “Sucamec va tu Cole” se desarrollará en la IE Santa María

Este miércoles en la I.E. Santa María del distrito de La Esperanza, será la campaña regional en articulación con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC). En dicha institución recientemente se detectó el ingreso de sustancias ilícitas por parte de algunos alumnos. El evento incluirá charlas, talleres vivenciales, dinámicas lúdicas y acciones articuladas con el programa Devida de la GRELL y un equipo de más de 20 psicólogos, orientadas a prevenir el consumo de drogas, el uso de armas y la violencia escolar.

El gerente anunció que se está replicando una buena práctica del Callao y Áncash, regiones donde ya se usan estos dispositivos, y la GRELL viene elaborando un proyecto piloto que se expandirá en toda La Libertad con apoyo de la SUCAMEC.

Llamado al Congreso y al Estado

“Urge un proyecto de ley que permita de forma legal y segura revisar las mochilas. No podemos seguir permitiendo que las escuelas se conviertan en espacios de riesgo. Esto es una responsabilidad compartida entre el Ejecutivo y el Legislativo”, enfatizó el gerente.

Mientras se formaliza dicha norma, el GORE ya está tomando acción: se gestionará la formulación del proyecto de adquisición de los primeros detectores de metal, la formación de equipos sensibilizadores y el desarrollo de protocolos para proteger a estudiantes sin violentar sus derechos.

Una estrategia que combina prevención, salud mental y autoridad

El plan no solo incluye dispositivos de seguridad. También contempla campañas de salud mental, de prevención contra el bullying y la violencia, así como espacios de escucha activa. “Esta estrategia no es solo sancionadora. Queremos prevenir, acompañar y educar”, añadió el gerente.

“Vamos a ir colegio por colegio. Esta lucha no la vamos a dejar a medias. La violencia y las drogas no tienen lugar en nuestras escuelas”, finalizó.