GORE lanza campaña regional para erradicar violencia y armas en escuelas de La Libertad

Nota de prensa
Más de 500 estudiantes fueron sensibilizados frente al uso indebido de armas y materiales peligrosos.
GORE lanza campaña regional para erradicar violencia y armas en escuelas de La Libertad

25 de junio de 2025 - 7:39 p. m.

Desde la Institución Educativa 80822 Santa María del distrito de La Esperanza, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación anunciaron el inicio de la campaña regional “Mi escuela, zona libre de violencia y drogas”, donde se visitarán durante el año diversas instituciones educativas para construir entornos seguros, saludables para mejorar la salud mental de nuestras niñas, niños y adolescentes.

En el evento realizado por iniciativa del Gobierno Regional, contó con la participación el gerente regional de Educación, acompañado por el jefe zonal de SUCAMEC, el director de la IE 80822 Santa María de La Esperanza, el director de la Ugel 02 La Esperanza y efectivos de la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, en articulación con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), se desarrolló “Sucamec va a tu Cole”, una estrategia clave para combatir el uso indebido de armas, réplicas y materiales peligrosos en los entornos escolares.

Durante la jornada, más de 500 estudiantes fueron sensibilizados mediante escenificaciones de situaciones reales sobre los riesgos en el uso de armas de fuegos punzo cortantes, a cargo de la PNP, además de charlas educativas y dinámicas lúdicas dirigidas por psicólogos del programa Devida-GRELL, enfocadas en la prevención del consumo de drogas y la violencia escolar.

“Tenemos un problema real y urgente en nuestras escuelas. Hoy, estudiantes ingresan con armas blancas, armas de fuego y drogas en sus mochilas. ¡Esto no puede seguir así!. Por eso estamos aquí hoy y quiero agradecer al Coronel Artica por el trabajo en conjunto que venimos realizando en beneficio de la seguridad de nuestros estudiantes ”, declaró el gerente, ante una cruda realidad en cuanto a la seguridad escolar en toda la región.

El acuerdo suscrito entre ambas entidades contempla las siguientes acciones articuladas:
• Charlas vivenciales en colegios focalizados, a cargo de especialistas de SUCAMEC.
• Talleres presenciales y virtuales con material adaptado a cada nivel educativo.
• Coordinación con los equipos de convivencia escolar de cada UGEL para garantizar la sostenibilidad del plan.
• Vigilancia preventiva y patrullaje educativo en zonas de riesgo, en alianza con autoridades locales.

El gerente instó a las UGEL a asumir con responsabilidad su rol en la protección de los estudiantes:

“Esta no es una acción aislada, sino parte de una política pública sostenida. Autoridades, las UGEL, escuelas deben comprometerse con la seguridad de las escuelas”.