GORE impulsa proyecto para reinsertar a jóvenes en conflicto con la ley y población vulnerable
Nota de prensaGerente de Educación anuncia plan para construir nueva infraestructura educativa y técnica en el Centro Juvenil de La ExFloresta, con el respaldo del Gobierno Regional de La Libertad.

Fotos: Oficina Imagen GRELL
26 de junio de 2025 - 4:28 p. m.
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación, anunció un conjunto de acciones concretas orientadas a la reinserción educativa y laboral de adolescentes y jóvenes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de La Floresta e internas del Penal de Mujeres de Trujillo, en condición de vulnerabilidad. Esta iniciativa por parte del Gobierno Regional, forma parte de un enfoque preventivo frente al abandono escolar, la delincuencia juvenil y la falta de oportunidades para los sectores más excluidos.
“Estamos trabajando para construir una escuela y un Cetpro en el centro juvenil de La Floresta. Ya hemos iniciado gestiones con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para acceder a un terreno de 2,000 m² contiguo al centro. Estos jóvenes no pueden seguir siendo abandonados por el Estado”, sostuvo el gerente regional de Educación.
Educación y prevención: dos frentes contra la exclusión
Durante la gestión regional, la GRELL visitó de manera constante el Centro de Rehabilitación Juvenil, llevando materiales recreativos, ajedrez y pelotas para los adolescentes, además de realizar charlas motivacionales. Pero el objetivo es ir más allá: crear una infraestructura educativa permanente, con espacios para completar la secundaria y recibir formación técnica.
“El 50 % de nuestros estudiantes de secundaria no concluyen sus estudios. Muchos terminan en la calle, en basurales, en agroindustrias o en la minería informal. Algunos, lamentablemente, mueren en esos entornos. Y eso es responsabilidad de un Estado que no cubre al 100 % la demanda educativa”, sostuvo.
Proyectos similares en el Penal de Mujeres
El gerente también informó que se están reforzando las acciones en el penal de mujeres de Trujillo, donde se instalarán nuevos docentes para asegurar que internas jóvenes culminen su secundaria y accedan a certificación técnica. “Una mujer que entra con primaria puede salir con secundaria completa y un título técnico de Cetpro. Eso es verdadero enfoque de reinserción”, remarcó.
Coordinación interinstitucional en marcha
El proyecto educativo está siendo elaborado con el apoyo de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional, con planos y memoria descriptiva ya en curso. El objetivo es que, una vez aprobado por la SBN, el predio se encuentre a nombre del MINEDU y se inicie la construcción. Paralelamente, ya existe convenio con el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), para asegurar el respaldo jurídico y operativo.
“El gobernador está impulsando decididamente esta política de seguridad ciudadana con enfoque social. Nosotros, desde Educación, cumplimos la tarea preventiva: darle futuro a quien hoy está en riesgo de perderlo todo”, concluyó el gerente.
“Estamos trabajando para construir una escuela y un Cetpro en el centro juvenil de La Floresta. Ya hemos iniciado gestiones con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para acceder a un terreno de 2,000 m² contiguo al centro. Estos jóvenes no pueden seguir siendo abandonados por el Estado”, sostuvo el gerente regional de Educación.
Educación y prevención: dos frentes contra la exclusión
Durante la gestión regional, la GRELL visitó de manera constante el Centro de Rehabilitación Juvenil, llevando materiales recreativos, ajedrez y pelotas para los adolescentes, además de realizar charlas motivacionales. Pero el objetivo es ir más allá: crear una infraestructura educativa permanente, con espacios para completar la secundaria y recibir formación técnica.
“El 50 % de nuestros estudiantes de secundaria no concluyen sus estudios. Muchos terminan en la calle, en basurales, en agroindustrias o en la minería informal. Algunos, lamentablemente, mueren en esos entornos. Y eso es responsabilidad de un Estado que no cubre al 100 % la demanda educativa”, sostuvo.
Proyectos similares en el Penal de Mujeres
El gerente también informó que se están reforzando las acciones en el penal de mujeres de Trujillo, donde se instalarán nuevos docentes para asegurar que internas jóvenes culminen su secundaria y accedan a certificación técnica. “Una mujer que entra con primaria puede salir con secundaria completa y un título técnico de Cetpro. Eso es verdadero enfoque de reinserción”, remarcó.
Coordinación interinstitucional en marcha
El proyecto educativo está siendo elaborado con el apoyo de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional, con planos y memoria descriptiva ya en curso. El objetivo es que, una vez aprobado por la SBN, el predio se encuentre a nombre del MINEDU y se inicie la construcción. Paralelamente, ya existe convenio con el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), para asegurar el respaldo jurídico y operativo.
“El gobernador está impulsando decididamente esta política de seguridad ciudadana con enfoque social. Nosotros, desde Educación, cumplimos la tarea preventiva: darle futuro a quien hoy está en riesgo de perderlo todo”, concluyó el gerente.