GRELL entrega material de psicomotricidad a PRONOEI tras años de abandono, exigiendo su distribución inmediata a nivel regional
Nota de prensa

Fotos: Oficina Imagen GRELL
13 de mayo de 2025 - 1:01 p. m.
La Gerencia Regional de Educación La Libertad (GRELL) realizó una entrega simbólica de kits de psicomotricidad para los PRONOEI del ciclo I y II, en medio de un escenario marcado por años de abandono institucional hacia este nivel educativo. Durante el acto, el Gerente Regional de Educación, fue enfático: “Esto no estaba en los planes iniciales, pero era una deuda pendiente. Los PRONOEI no recibían material y sabemos el esfuerzo silencioso que hacen con muy poco”.
La intervención, que beneficiará a cientos de niñas y niños de la región, incluye cocinitas didácticas, refrigeradoras, material Montessori y kits de hogar. “Sabemos que lo que están recibiendo no es suficiente, pero es el inicio de una reparación necesaria”, subrayó el gerente.
Lo más alarmante es que la distribución no cuenta con presupuesto asignado, motivo por el cual la GRELL recurrió a convenios con la ONG ASOCIACIÓN PATAZ y gestiones directas con municipalidades. “No tenemos cómo mover estos materiales. Gracias a las gestiones, ya conseguimos el traslado a Pataz, pero seguimos buscando apoyo para el resto”, explicó el gerente.
El funcionario también denunció el olvido histórico de los PRONOEI y reconoció los retrasos en los procesos administrativos: “A veces se prometen cosas que nunca llegan. Pero esta vez, aunque demoró por logística, aquí están. No mentimos, cumplimos”.
El material, distribuido a través de diez tráilers, incluye también dotaciones para instituciones de Educación Básica Especial. El gerente señaló que no se trata solo de una entrega de bienes, sino de una reafirmación de compromiso por una educación inclusiva. “A los niños no les interesa el discurso, les interesa tener con qué aprender. Y hoy eso empieza a cambiar”.
El acto simbólico, realizado en la sede de la GRELL, marca el inicio de un proceso que deberá ejecutarse con urgencia y eficiencia. “Esta entrega debe llegar a cada rincón de la región. Exijo a cada UGEL coordinar su distribución inmediata. No puede haber más retrasos con los que menos tienen”, finalizó el funcionario regional.
La intervención, que beneficiará a cientos de niñas y niños de la región, incluye cocinitas didácticas, refrigeradoras, material Montessori y kits de hogar. “Sabemos que lo que están recibiendo no es suficiente, pero es el inicio de una reparación necesaria”, subrayó el gerente.
Lo más alarmante es que la distribución no cuenta con presupuesto asignado, motivo por el cual la GRELL recurrió a convenios con la ONG ASOCIACIÓN PATAZ y gestiones directas con municipalidades. “No tenemos cómo mover estos materiales. Gracias a las gestiones, ya conseguimos el traslado a Pataz, pero seguimos buscando apoyo para el resto”, explicó el gerente.
El funcionario también denunció el olvido histórico de los PRONOEI y reconoció los retrasos en los procesos administrativos: “A veces se prometen cosas que nunca llegan. Pero esta vez, aunque demoró por logística, aquí están. No mentimos, cumplimos”.
El material, distribuido a través de diez tráilers, incluye también dotaciones para instituciones de Educación Básica Especial. El gerente señaló que no se trata solo de una entrega de bienes, sino de una reafirmación de compromiso por una educación inclusiva. “A los niños no les interesa el discurso, les interesa tener con qué aprender. Y hoy eso empieza a cambiar”.
El acto simbólico, realizado en la sede de la GRELL, marca el inicio de un proceso que deberá ejecutarse con urgencia y eficiencia. “Esta entrega debe llegar a cada rincón de la región. Exijo a cada UGEL coordinar su distribución inmediata. No puede haber más retrasos con los que menos tienen”, finalizó el funcionario regional.