GRELL y Save The Children capacitan a especialistas de UGEL en prevención, respuesta psicológica y gestión educativa frente a emergencias
Nota de prensa
Fotos: Oficina Imagen GRELL
7 de mayo de 2025 - 4:21 p. m.
La Gerencia Regional de Educación La Libertad (GRELL), en articulación con la organización Save the Children, viene desarrollando el taller especializado “Formación Estratégica para el Desarrollo de Competencias en Prevención, Respuesta Psicológica y Gestión Educativa en Escenarios Multipeligros frente a Emergencias”, el cual se lleva a cabo del 07 al 09 de mayo con la participación de especialistas de las 15 UGEL de la región.
El evento se realiza en el marco del fortalecimiento de capacidades institucionales en materia de gestión del riesgo de desastres, soporte socioemocional y preparación ante escenarios multipeligros, con el objetivo de garantizar una respuesta educativa oportuna, coordinada y con enfoque humano.
Formación para una educación segura y resiliente
El taller está dirigido a especialistas del Programa PREVAED, especialistas de Convivencia Escolar, especialistas de Ciencia y Tecnología y jefes de Área de Gestión Pedagógica (AGP) de las UGEL. El propósito es fortalecer las capacidades operativas del personal técnico en la implementación de acciones preventivas y de respuesta ante emergencias, dentro del marco de sus funciones institucionales.
Durante las sesiones, se abordan temáticas como:
* Gestión del Riesgo de Desastres en el sector Educación, a cargo de Marybel Escalante Medina, Coordinadora Macro Regional Nacional de ODENAGED – Lima.
* Soporte socioemocional y Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), a cargo del psicólogo Aldo Fabián Gómez Gaspar, del equipo PREVAED del Ministerio de Educación – Lima.
Articulación institucional con enfoque preventivo
La GRELL, a través del equipo regional de PREVAED, lidera la implementación de acciones de preparación, respuesta y recuperación ante emergencias, y tiene como misión el desarrollo de una cultura de prevención en la comunidad educativa regional. El taller responde a esa línea estratégica de trabajo, buscando consolidar equipos UGEL capaces de actuar de forma técnica y empática frente a cualquier evento de riesgo.
Como parte de la planificación anual, también se recordó a los asistentes el cronograma oficial de los Simulacros Nacionales Multipeligros para el 2025, emitido por el Ministerio de Educación:
* Primer simulacro: viernes 30 de mayo
* Segundo simulacro: viernes 15 de agosto
* Tercer simulacro: lunes 13 de octubre
Estas actividades permitirán verificar la capacidad de respuesta institucional, así como la coordinación de los comités de gestión del riesgo de desastres en las instituciones educativas.
Save the Children, aliado estratégico en formación
Save the Children, aliado estratégico de la GRELL, viene contribuyendo activamente en el fortalecimiento técnico de los actores educativos de la región, brindando soporte metodológico y operativo en los procesos de capacitación en contextos de vulnerabilidad. Esta cooperación interinstitucional busca consolidar entornos escolares seguros, resilientes y emocionalmente protegidos para nuestras niñas, niños y adolescentes.
Con este taller, la GRELL reafirma su compromiso de construir una educación con enfoque preventivo, centrada en la seguridad, la integridad y el bienestar de toda la comunidad educativa liberteña.
El evento se realiza en el marco del fortalecimiento de capacidades institucionales en materia de gestión del riesgo de desastres, soporte socioemocional y preparación ante escenarios multipeligros, con el objetivo de garantizar una respuesta educativa oportuna, coordinada y con enfoque humano.
Formación para una educación segura y resiliente
El taller está dirigido a especialistas del Programa PREVAED, especialistas de Convivencia Escolar, especialistas de Ciencia y Tecnología y jefes de Área de Gestión Pedagógica (AGP) de las UGEL. El propósito es fortalecer las capacidades operativas del personal técnico en la implementación de acciones preventivas y de respuesta ante emergencias, dentro del marco de sus funciones institucionales.
Durante las sesiones, se abordan temáticas como:
* Gestión del Riesgo de Desastres en el sector Educación, a cargo de Marybel Escalante Medina, Coordinadora Macro Regional Nacional de ODENAGED – Lima.
* Soporte socioemocional y Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), a cargo del psicólogo Aldo Fabián Gómez Gaspar, del equipo PREVAED del Ministerio de Educación – Lima.
Articulación institucional con enfoque preventivo
La GRELL, a través del equipo regional de PREVAED, lidera la implementación de acciones de preparación, respuesta y recuperación ante emergencias, y tiene como misión el desarrollo de una cultura de prevención en la comunidad educativa regional. El taller responde a esa línea estratégica de trabajo, buscando consolidar equipos UGEL capaces de actuar de forma técnica y empática frente a cualquier evento de riesgo.
Como parte de la planificación anual, también se recordó a los asistentes el cronograma oficial de los Simulacros Nacionales Multipeligros para el 2025, emitido por el Ministerio de Educación:
* Primer simulacro: viernes 30 de mayo
* Segundo simulacro: viernes 15 de agosto
* Tercer simulacro: lunes 13 de octubre
Estas actividades permitirán verificar la capacidad de respuesta institucional, así como la coordinación de los comités de gestión del riesgo de desastres en las instituciones educativas.
Save the Children, aliado estratégico en formación
Save the Children, aliado estratégico de la GRELL, viene contribuyendo activamente en el fortalecimiento técnico de los actores educativos de la región, brindando soporte metodológico y operativo en los procesos de capacitación en contextos de vulnerabilidad. Esta cooperación interinstitucional busca consolidar entornos escolares seguros, resilientes y emocionalmente protegidos para nuestras niñas, niños y adolescentes.
Con este taller, la GRELL reafirma su compromiso de construir una educación con enfoque preventivo, centrada en la seguridad, la integridad y el bienestar de toda la comunidad educativa liberteña.