Más de 70 Instituciones Educativas contarán con mantenimiento en infraestructura

Nota de prensa
GORE destinó más de 8 millones para 76 colegios en su primera fase, abarcando mejoras como impermeabilización de estructuras, instalación de cubiertas metálicas y canaletas para drenaje pluvial.
Más de 70 Instituciones Educativas contarán con mantenimiento en infraestructura

Fotos: Oficina Imagen GRELL

3 de abril de 2025 - 9:30 p. m.

Con el propósito de mejorar las condiciones de infraestructura educativa en la región La Libertad, el Gerente Regional de Educación, con su equipo técnico, continúa recorriendo la provincia de Trujillo para anunciar la ejecución del proyecto de mantenimiento de locales escolares. Cabe recordar que, durante el Barrido Regional, el titular educativo visitó las instituciones educativas situadas en el interior de La Libertad como Ascope, Chepén, Virú.

El funcionario regional destacó que gracias a la transferencia de S/ 8,421,895.63, dispuesta por el Gobernador Regional, estas acciones forman parte de un compromiso continuo por garantizar una educación de calidad en infraestructuras seguras y cómodas para los estudiantes. "Nuestro objetivo es que los niños y jóvenes de nuestra región tengan espacios adecuados para su desarrollo académico", manifestó Martín Camacho.

Los trabajos de reparación en las instituciones, de acuerdo a la programación establecida, culminará en un periodo máximo de 03 meses. Posteriormente se gestionará su ampliación para beneficiar a más colegios que necesiten ser intervenidos.

El Gerente Regional también mencionó el proceso de distribución del mobiliario escolar, relojes biométricos, pantallas interactivas. Además, está en curso la adquisición del kit psicomotricidad, material de hogar para la educación inicial e impresoras multifuncionales.

El proyecto contempla la instalación de cubierta metálica de acero galvanizado para reforzar la protección de aulas; construcción de columnas de soporte para mayor estabilidad; optimización del sistema de drenaje pluvial para evitar inundaciones; rehabilitación de cubiertas de fibrocemento, instalación de canaletas para la correcta evacuación del agua y sellado de juntas con aplicación de impermeabilización acrílica; colocación de policarbonato alveolar, material ligero y resistente que proporciona excelente transmisión de luz natural, reducción térmica y alta resistencia al impacto y la impermeabilización de la infraestructura para mejorar la resistencia a la absorción de agua, reducir el desgaste por agentes climático, así como evitar las filtraciones y prolongar la vida útil de la edificación; reparación de fisuras y aplicación de membranas impermeabilizantes sobre la losa de concreto.

Estas obras permitirán el reforzamiento de la infraestructura escolar dañada por las intensas lluvias y prevenir afectaciones ante nuevos fenómenos climatológicos, mejorar el desarrollo de actividades pedagógicas, sino también beneficiarán directamente a la comunidad educativa, contribuyendo al fortalecimiento del sistema educativo regional.

Familias agradecidas

La comunidad educativa mostró gratitud por el apoyo en el mejoramiento de las condiciones físicas de sus escuelas para garantizar el aprendizaje seguro y el bienestar de los estudiantes.