GRELL anunció que no procederá a la nueva evaluación de cargos directivos dispuesta por MINEDU.
Nota de prensaDe acuerdo a la normativa evaluadora de la autoridad nacional, los directores que desaprobaron el proceso podrían continuar en sus puestos evitándose la meritocracia correspondiente.

Fotos: Oficina Imagen GRELL
25 de marzo de 2025 - 6:13 p. m.
El gerente regional de Educación Martín Camacho se pronunció respecto a la disposición de manera excepcional de aplicación de los instrumentos de recojo de información de los directivos evaluados que no aprobaron la Evaluación del desempeño en cargos directivos de instituciones educativas de Educación Básica – 2024, en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial.
El Dr. Camacho mencionó que junto con los directores de las UGEL de La Libertad se remitió una carta al Ministro de Educación informando que la región no procederá a la aplicación de una nueva evaluación porque conllevaría a un delito. Afirmó que en su momento se envió al personal designado a cada institución para el desarrollo del proceso el cual se realizó de manera correcta, de acuerdo a los lineamientos del MINEDU. Mostro su incomodidad por la decisión retroactiva ante la desaprobación de más del 50% de los maestros.
Esta oportunidad sería la cuarta modificatoria del proceso, lo que generaría inestabilidad total y un perjuicio económico al estado. El Gerente de Educación dijo que existen más regiones que se han pronunciado al respecto.
Directivos desaprobados
Ante el porcentaje considerable de docentes que desaprobaron la evaluación de cargos directivos, el funcionario regional aclaró que se aplicaron los instrumentos planteados por el MINEDU y si existe un paso atrás en la estrategia es porque no existe un liderazgo a futuro.
Señaló que no es su responsabilidad si desde el Minedu se cometieron errores y manifestó que un líder no puede retroceder cuando se toman decisiones, un líder tiene un horizonte, una visión de futuro.