Contraloría General reconoce al sector educativo liberteño por el programa "Auditores Juveniles"
Nota de prensaMás de 385 mil estudiantes a nivel nacional participaron en las veedurías escolares implementadas por la entidad gubernamental, destacando el esfuerzo de la comunidad educativa en el programa escolar
Fotos: Oficina Imagen GRELL
31 de diciembre de 2024 - 1:29 p. m.
El Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Educación, en la dirección del Dr. Martín Camacho, recibió un importante reconocimiento por parte de la Contraloría General de la República por la destacada labor de especialistas, directivos y docentes de la región La Libertad que participaron activamente en la implementación del programa "Auditores Juveniles" durante el año 2024, promoviendo los valores éticos, cívicos e impulsar una cultura democrática y de integridad en los alumnos de Educación Básica Regular, contribuyendo de este modo a la lucha contra la corrupción.
El programa "Auditores Juveniles", desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación, tiene por objetivo promover valores éticos, cívicos e impulsar una cultura democrática y de integridad; para contribuir al fortalecimiento del control social y fomentar el buen uso de los bienes y servicios públicos, con la finalidad de contribuir a la consolidación de una cultura de integridad en la ciudadanía, así como promover que los jóvenes estudiantes aprendan a ejercer el control social, a fin de procurar el buen funcionamiento de los servicios públicos.
El funcionario regional educativo resaltó el trabajo articulado con la Contraloría General y el MINEDU en el fortalecimiento de una ciudadanía responsable y la lucha contra la corrupción. donde cada estudiante sea un agente de cambio en su sociedad.
Durante el año 2024, se llevaron a cabo 8 veedurías escolares desarrollando temas claves dentro de sus instituciones educativas. sobre: Buen Inicio del Año Escolar, Convivencia Escolar, Gestión de Riesgos, Seguridad Ciudadana y Señalización Vial, Quioscos y Cafeterías Escolares, Programa de Mantenimiento en las Instituciones Educativas, Biblioteca Escolar. Con la participación 6,326 instituciones educativas a nivel nacional, La Libertad se consolida como una de las regiones líderes en compromiso con este proyecto.
Reconocimientos a quienes inspiran
Este reconocimiento incluye a especialistas de UGEL, directores y docentes de Trujillo, Ascope, Chepén, Santiago de Chuco, Julcán y Virú, que desempeñaron un papel fundamental para garantizar la implementación del programa.
Desde el Gobierno Regional, reafirmamos nuestro compromiso de continuar fomentando la transparencia, educación en valores en toda la región y la construcción de un futuro más íntegro y equitativo.