CEBE y PRITE de Chepén cuentan con terreno para la construcción de su nuevo local
Nota de prensaEl gobernador, César Acuña llegó a la provincia, para inspeccionar los ambientes originales donde estudian los menores con discapacidad y evaluar la construcción de su nuevo local institucional.
Fotos: Oficina Imagen GRELL
16 de diciembre de 2024 - 4:40 p. m.
Gracias a las gestiones de nuestro gerente, Martín Camacho, el CEBE y PRITE Chepén cuentan con terreno de 1,604.04m2, en la Mz N, Lote 7, Residencial Villa California, parte este de la ciudad, donde se construirá el nuevo local educativo que beneficiará la atención de más 80 estudiantes con habilidades diferentes.
El Dr. Martín Camacho, en compañía del director de la UGEL, visitaron el terreno donde se proyecta la construcción de las nuevas instalaciones de las instituciones educativas, enfatizando la importancia de este proyecto para el desarrollo educativo y social de la comunidad de Pueblo Nuevo, en Chepén.
El funcionario regional señaló que, en setiembre de 2023, durante la visita del Gobernador Regional a la institución educativa, se evidenció que el terreno actual de 947.89 m² no cumplía con los requisitos mínimos establecidos en la RVM N° 056-2019-MINEDU, que exige un área mayor para este tipo de proyectos. Además, pertenecía a la comuna local de Chepén. Frente a esta situación, el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Educación, gestionó la búsqueda de un espacio con las condiciones adecuadas.
El terreno asignado fue identificado gracias a la colaboración inicial de la Municipalidad Provincial de Chepén. Posteriormente, la UGEL formalizó la solicitud ante la GRELL, aprobando el pedido mediante Resolución Gerencial Regional N° 004269-2024-GRLL-GGR-GRE, asignando el predio en uso al Ministerio de Educación para continuar el procedimiento.
Por su parte el director del CEBE, Juan Pablo Llalle, señaló que ya se enviaron al GORE los estudios de suelos, análisis topográfico y estudios georreferenciación. Esta información será indispensable para la elaboración del expediente técnico que será elaborado por la GRELL, compromiso del Dr. Camacho. Asimismo, se han planificado acciones como la construcción de un cerco perimetral. También se cuenta con el acceso para la instalación de servicios básicos, asegurando así las condiciones necesarias para el inicio de la futura construcción.
Desde el Gobierno Regional, continuamos liderando los procesos para hacer realidad esta obra, que es parte de la estrategia regional seguir transformando la calidad de vida de nuestros estudiantes.