Iluminan Virgen Inmaculada Concepción por el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Nota de prensaLa luz naranja, es por la atención segura y de calidad a favor de los pacientes del IREN Centro



Fotos: IREN Centro- GORE Junín
18 de setiembre de 2023 - 4:23 p. m.
En marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el personal de salud del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro, se trasladó hasta el mirador de Piedra Parada (Provincia de Concepción), para iluminar la imponente escultura de mármol blanco de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
El IREN Centro, continúa impulsando acciones a favor de los pacientes oncológicos, ofreciendo una atención de calidad, oportuna, equitativa y eficiente, previniendo riesgos a los pacientes durante la prestación de servicios de salud.
El director del instituto especializado, M.E. Eduardo Basilio Berríos, reconoció el trabajo del personal de salud y destacó que su prioridad son los pacientes oncológicos. “A ellos nos debemos. Desde la protección del medio ambiente, atención nutricional, medicamentos oportunos, buen equipamiento, ambientes adecuados, entre otros, con el fin de que recuperen su salud”, señaló.
Por su parte, la responsable de Seguridad del Paciente, Lic. Jaqueline Pecho Romero refirió que la prioridad es la seguridad de los pacientes, por ello, se enfoca en el trabajo de identificación, comunicación efectiva, prevención de la integridad, entre otros.
Josefina Sulcaray Ramos, paciente que recibe tratamiento oncológico en el IREN Centro, destacó la atención rápida de los médicos y enfermeras. “Tengo tres operaciones y ocho quimioterapias, con sus buenos equipos, hoy vengo recuperándome”, refirió.
Asimismo, Karen Donayra de la Cruz, señaló que el nosocomio cuenta con buena infraestructura, incluso, vio a otros pacientes que vienen con silla de ruedas y los accesos son viables e importantes.
Dato: El IREN Centro, se encuentra en la provincia de Concepción (Junín) y es considerado el segundo centro de tratamiento oncológico más importante del país. Pacientes, son provenientes de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Huánuco, entre otros.