Chupaca impulsa la implementación de una Casa Materna para reducir la mortalidad materna y neonatal
Nota InformativaEn una reunión de gestión local, autoridades y actores multisectoriales unieron esfuerzos para fortalecer la salud materna y cumplir los ODS al 2030.


2 de setiembre de 2025 - 10:11 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal, se llevó a cabo en Chupaca la Reunión de Gestión Local para la implementación de la Casa Materna, una iniciativa clave en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030. Este espacio permitió plantear acciones concretas en beneficio de las gestantes y recién nacidos del ámbito provincial.
La reunión contó con la participación del director de la Red de Salud Chupaca, acompañado de su equipo técnico, así como del equipo de la Dirección Regional de Salud Junín (DIRESA). También estuvieron presentes los alcaldes de los distritos de la provincia, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar de sus comunidades y la necesidad de seguir apostando por una salud materna segura y accesible.
La Casa Materna será un espacio estratégico para acoger a mujeres gestantes en situación de riesgo o que viven en zonas alejadas, brindándoles alojamiento temporal, vigilancia especializada y atención oportuna antes del parto. Esta iniciativa busca cerrar brechas en el acceso a servicios obstétricos, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.
Esta articulación entre instituciones públicas, privadas y autoridades locales es una muestra clara de cómo el trabajo multisectorial puede salvar vidas. Desde la Red de Salud Chupaca, se continuará impulsando políticas y acciones que garanticen un parto seguro, respetado y humanizado. Comprometidos con la vida, seguimos avanzando hacia una salud más equitativa e inclusiva.