Chupaca conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con actividades por la vida y la salud mental
EventoCon actos simbólicos y mensajes de esperanza, la Red de Salud Chupaca impulsa acciones comunitarias para visibilizar la salud mental y prevenir el suicidio.


10 de setiembre de 2025 - 9:45 a. m.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Red de Salud Chupaca, junto al Centro de Salud Pedro Sánchez Meza y el CSMC Ahuac, organizaron la actividad “El Árbol de la Vida”. Este acto simbólico se realizó al mediodía en la Municipalidad Provincial de Chupaca, con la participación de autoridades locales y personal de salud, quienes reafirmaron su compromiso por la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio.
Durante el evento, se escribieron mensajes en hojas simbólicas con compromisos institucionales, que fueron colocadas en el “Árbol de la Vida” como muestra del compromiso colectivo. También se realizó el corte del lazo negro, en señal de rechazo al suicidio como problema de salud pública. El acto finalizó con un emotivo vuelo de globos amarillos, símbolo universal de esperanza, vida y solidaridad hacia quienes enfrentan situaciones difíciles.
Estas actividades tienen como objetivo generar conciencia, romper el silencio y el estigma en torno a la salud mental, y promover el acompañamiento emocional en la comunidad. La Red de Salud Chupaca continúa articulando esfuerzos para acercar los servicios de salud mental a todas las personas, fortaleciendo espacios de escucha, prevención y contención desde un enfoque humano y comunitario.
Como parte del segundo día de conmemoración, se llevó a cabo el Pasacalle de Antorchas “Iluminemos la Esperanza”, que recorrió desde el Parque Yauyos hasta la Plaza Principal de Chupaca Independencia. Esta caminata iluminada simboliza la luz que podemos encender como sociedad para acompañar a quienes atraviesan momentos de oscuridad. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas que promueven la vida y el bienestar emocional.