Fortalecimiento del trabajo en salud comunitaria en la provincia de Chupaca

Nota Informativa
Personal de salud recibió soporte técnico sobre prácticas alimentarias y organización comunitaria para mejorar la salud materno infantil en la región.
Archivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDF

12 de mayo de 2025 - 2:44 p. m.

En el marco del fortalecimiento del enfoque de salud comunitaria, el equipo técnico de Promoción de la Salud de la Red de Salud Chupaca, liderado por la Lic. Rosamel Quispe, en coordinación con el equipo técnico de la Dirección Regional de Salud Junín, llevó a cabo una importante jornada de soporte técnico dirigido al personal de salud del ámbito local.

La actividad tuvo como eje central la presentación y aplicación del Documento Técnico “Sesiones demostrativas de preparación de alimentos” (R.M. N.º 200-2025/MINSA), así como la revisión de la Guía Técnica de Implementación de Grupos de Apoyo Comunal, herramientas fundamentales para promover buenas prácticas alimentarias y fortalecer la participación comunitaria.

Estas capacitaciones se enfocaron especialmente en mejorar la atención y educación en salud dirigida a la población materno infantil, utilizando metodologías prácticas y participativas como las sesiones demostrativas de preparación de alimentos saludables, contextualizados a la realidad local.

Entre los objetivos principales de la jornada destacan:

  • Reforzar capacidades del personal en la promoción de una adecuada nutrición infantil.

  • Brindar herramientas técnicas para implementar actividades comunitarias efectivas.

  • Fortalecer el vínculo entre los establecimientos de salud y las organizaciones sociales de base.

El encuentro permitió intercambiar experiencias, resolver dudas técnicas y generar compromisos concretos para la implementación de acciones integradas en cada establecimiento.

Desde la Red de Salud Chupaca se reafirma el compromiso de seguir promoviendo entornos saludables mediante un trabajo articulado con autoridades, equipos técnicos y comunidades.

La salud comunitaria es una tarea compartida, y su fortalecimiento es clave para lograr una atención integral y sostenible.