Capacitación docente en Chupaca para promover estilos de vida saludables en instituciones educativas de todos los niveles

Evento
Docentes del distrito de Chupaca participaron en una capacitación sobre salud escolar, en el marco del convenio entre DIRESA Junín y la Dirección Regional de Educación.
Archivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDF

25 de abril de 2025 - 10:36 a. m.

Con el objetivo de promover una cultura de salud integral desde los espacios educativos, se dio inicio a la capacitación denominada "Fortalecimiento de Capacidades de Docentes en Estilos de Vida Saludable", dirigida a docentes de instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria del distrito de Chupaca.

Esta jornada formativa se enmarca en la implementación de las Escuelas Promotoras de la Salud, iniciativa conjunta entre la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ). Ambas instituciones impulsan este esfuerzo como parte de un enfoque integral que busca generar entornos escolares más seguros, saludables y participativos.

Aspectos clave de la capacitación:

  • Fomentar prácticas de vida saludable entre niñas, niños y adolescentes.
  • Fortalecer el rol de los docentes como agentes promotores de salud en el aula.
  • Integrar el componente de salud en la planificación educativa anual.
  • Estimular hábitos responsables relacionados con nutrición, higiene, actividad física y salud emocional.
La activa participación del personal docente ha sido fundamental para el éxito de esta jornada. Su compromiso representa un paso firme hacia una comunidad educativa más consciente, capaz de formar estudiantes no solo académicamente preparados, sino también emocional y físicamente saludables.

Además, esta capacitación refuerza el valor de la intersectorialidad en la gestión pública, demostrando que la salud y la educación pueden y deben trabajar de la mano para lograr objetivos comunes a favor del bienestar social.

Desde la Red de Salud Chupaca se reafirma el compromiso de continuar con estas iniciativas, fortaleciendo las capacidades locales y generando espacios formativos de calidad que respondan a las necesidades reales de la población escolar.